lunes, enero 24

167- La paz ES resultado de una decisión personal

Estaría Ud dispuesto a destruir aquello en lo que MÁS confía, digamos a su actual Poder Superior, el que tambien podría ser un pittbull? Se dice que así como es la muralla ASÍ es el pánico.. "Dime lo que te abunda y te diré de lo que careces".


La paz ES resultado de una decisión personal
Si Dios No nos gobierna, NADA lo hará.

Cláusula #167
Lectura: 1 minuto


CLICK HERE FOR THE ENGLISH VERSION .
Índice completo de este sitio web: >>>>>>^click índice

Enviar este artículo por correo a unas personas/entidades clave(ellos solo recibirán el enlace): click acá

Siguiente: Este es el más reciente

MUCHO MUY relacionada:159- El precio de la paz
MUCHO MUY relacionada:151- Qué ordenó predicar Jesús EN REALIDAD?
MUCHO MUY relacionada:160- Cómo combatir la violencia?
MUCHO MUY relacionada: 70- Existe el mal?
MUCHO MUY relacionada:54- Cuál es causa y porqué del sufrimiento?

nota: para regresar a éste tu blog, sólo escribe en google: 150 frases religiosas que NO están en la biblia

COMPARTE ESTE ARTÍCULO en tu perfil/red social::

La paz ES resultado de una decisión personal
Si Dios No nos gobierna, NADA lo hará.

Cuantas veces hemos mirado al milenio como la culminación de la paz mundial? Sin embargo, de acuerdo con la biblia, solo va a ser el principio. Jesucristo PUEDE poner fin al gobierno del hombre, y así lo hará.Cuando venga como Rey de Reyes y Señor de Señores iniciará un periodo de gobierno justo.

Pero en Apocalipsis 20:7-9 se nos informa que tan pronto Dios permita la menor oportunidad para la rebeldía, habrá una GRAN rebelión. Porqué? este artículo ilumina ese porqué. Los que vendrán contra de Jerusal{en, y que serán en cantidad como la arena del mar, lo harán porque NO se habrán sometido PLENAMENTE a los caminos de Dios.

En estos y otros ejemplos simbólicos hay una lección para nosotros tanto a largo como a corto plazo. La lección es que la paz NO la crean los gobiernos, sino los individuos. Hay momentos en que nos absorbemos tanto en el tema gobierno que hasta podemos olvidarnos que éste No es la solución final: la paz NO puede ser creada o establecida por ley, y por ejemplo la paz cristiana NO es producto de estatutos o reglamentos constitutivos.

Nunca ha existido un gobierno, -humano o espiritual- que haya sido capaz de lograr la paz por decreto, como con una varita mágica. La paz, al igual que la guerra, nace de adentro: En su epístola, el apóstol Santiago pregunta de dónde vienen la guerras, y la respuesta que entrega es que vienen de la codicia y envidia de aquellos que están dispuestos a destruir a otros con tal de lograr sus objetivos(Santiago 4:1-3). De dónde viene la paz? Aunque Dios es el autor y fuente de la paz, y su ley(aplicada=imitar a J.C.) es el camino que conduce a ella, en la práctica la paz tiene su propia lógica interna, y nace porque hombres y mujeres conversos y MUY deseosos de someterse al Espíritu de Dios en ellos, conscientemente deciden aplicarla en sus decisiones(1 Pedro 3:10-11). esta máxima al parecer es una verdad absoluta par todos los seres humanos de todos los tiempos.

Hubo un tiempo que Dios habitó en un universo perfecto con seres espirituales a los que había creado perfectos(pero con perfecto libre albedrío), ¿qué podría haber sido más idílico? Sin embargo, debido a que en esos seres espirituales No había realmente un deseo definitivo de paz (Ezequiel 28:14-15), hubo una guerra tan terrible que ni siquiera podemos intentar imaginárnosla(explosiones que dejaron estériles millones de planetas). Toda las armas nucleares, químicas y biológicas juntas que pueda haber en los arsenales del ser humano probablemente resultarían como simples y risibles fuegos artificiales comparados con las fuerzas que se desarrollaron en esas batallas celestes.

¿Qué fue lo que provocó la batalla? R/ El orgullo, el deseo de tener más prestigio y exaltación del yo. Todas estas características NOS son muy conocidas (Isaías 14:12-14). Ningún tipo de gobierno puede resolver semejante problema. Si estos ángeles pudieron rebelarse contra Dios, y si grandes ejércitos marcharán contra le trono de Jesucristo al final de los mil años de paz, entonces el BUEN gobierno por si solo, NO es la solución.

El resultado final(o intermedio) de nuestro llamamiento es compartir la eternidad con nuestro Padre y con nuestro Hermano mayor Jesucristo, y empezará cuando recibamos la inmortalidad al sonar la séptima trompeta(NO tenemos inmortalidad!! la frase "alma inmortal" no existe en la biblia, pero aparece más de 15 veces en libros paganos como "El Fedón" de Platón, denotando el carácter falaz de la vieja mentira prometida a Adán y Eva: "no morireis", y ÚNICA base del espiritismo.

No obstante, (en un aspecto muy significativo), en estos momentos NO somos diferentes de los ángeles que renunciaron a su condición original, por decirlo así, o de los que rechazarÁn el llamamiento al final del milenio, seducidos por la posibilidad de arrebatar la ciudad sin candados. Al igual que ellos, nosotros TENEMOS QUE TOMAR UNA DECISIÓN: la decisión de si, individualmente buscaremos O NO el camino de la paz, la cual es POR NECESIDAD una decisión dual: 1-haré lo correcto 2-aunque nadie más lo haga.

Y sucederá que la hora y minuto MÁS GRANDE que pudiera recibirse está reservada para todos los que hagan la decisión correcta: "Dichosos los pacificadores, porque ellos serán llamados hijos de Dios"(Mateo 5:9).

La moneda Ya está en el aire!!

Fuente: una desaparecida revista "Nuevos comienzos" Vol III No.9, 8 sept 1997

imagen1


imagen2

Índice completo de este sitio web: >>>>>>^click índice
QUE SE DIVIERTAN!!!
Actualizados al 2011:
1a-Art cláusula 151:
151- Qué ordenó predicar Jesús EN REALIDAD?
1b-
Los diez mandamientos explicados en pdf (Es un pdf, necesitas tener el acrobat, túmbalo acá)
1-
La verdadera historia de la verdadera iglesia en pdf. El autor de este libro es célebre por RESTAURAR una interpretación de la biblia BASADA EN ELLA MISMA, y no en antiguos mitos paganos.(Es un pdf, necesitas tener el acrobat, túmbalo acá)
2-
La verdadera historia de la verdadera iglesia Traducción mecánica
3-
La verdadera historia de la verdadera iglesia html english
4-
La verdadera historia de la verdadera iglesia
pdf1(Es un pdf, necesitas tener el acrobat, túmbalo acá)
5-
La verdadera historia de la verdadera iglesia en pdf (Es un pdf, necesitas tener el acrobat, túmbalo acá)
6-
Dónde está hoy la verdadera iglesia?
7-Art claúsula 77
77-La verdadera historia de la verdadera iglesia
ok
Nunca dejemos de soñar, eso es lo más relevante; porque el futuro nos pertenece a todos los soñadores!
"Lo único que se necesita para que el mal triunfe, es que los hombres buenos no hagan nada" (Edmund Burke)

Alienación: definición: estado del sujeto durante el cual está fuera de si mismo, volviéndose extraño con respeCto de la realidad a la que pertenece" (la causa de la alienación es al parecer el sistema basado en la propiedad privada, y la absoluta ausencia de valores genuinos).

Arte Poética: Poesía, perdóname por haberte hecho comprender que no estás hecha sólo de palabras (Roque Dalton, El Salvador)
Buscar la justicia es obedecer COMO lo hacía Jesús : Quienes se rehusan a obedecer COMO Él lo hacía [exceptuando circuncidarse y sacrificar animales para Dios], ponen en duda su método y lo hacen mentiroso. [Juan 3:36 (La Biblia de las Américas) 36: El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que no obedece al Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios permanece sobre él.]
Si quieres que Dios te oiga, escucha Y ENSAYA primero lo que Dios dice, pues Él habló primero, y si quieres escuchar lo que te falta oir, Escucha y practica lo que YA te dijo.Si una enseñanza se puede practicar de dos formas diferentes; un creyente genuino practicará la que es MÁS CONSECUENTE O QUE CONCUERDA MÁS con la actuación del Cordero; exceptuando circuncidarse o sacrificar animales para Dios.

domingo, enero 23

166- Es normal ser heterosexual?

Es normal ser heterosexual? El debate apenas está por comenzar. En la foto se ve a Elton John con su marido de turno presentando al hijo del "matrimonio"*, fruto de un vientre de alquiler lo cual es una variación del método reproductivo conocido como "subrogación". Respetamos pero NO compartimos su MUY arrogante percepción y visión del futuro. La pregunta para las parejas que aún no deciden como resolver su problema de esterilidad es ¿qué tan dispuesto estará su "hijo/a" a permanecer sin saber la verdad de su propio origen? LA BASE de una relación SANA es la verdad: 2 Corintios 12:21"...y quizá tenga que llorar por muchos de los que antes han pecado (incluyendo al que cometió incesto)y no se han arrepentido de la impureza, fornicación y lujuria que han cometido..". La amenaza no es lo heterosexual sino la corta esperanza de vida de los homosexuales debido a su desmedida lujuria: una pareja de homosexuales promedio dura entre 3 meses y tres años; el 60% de ellos ha tenido 260 parejas en su vida, y el 28% ha tenido mil. No es xenofobia sino salud mental básica: Un indivíduo perfectamente puede servir a su pueblo y a su Dios aunque tenga hormonas del sexo opuesto, aún siendo "amanerado" si se puede abstener de relaciones sexuales contra naturaleza, o que al menos en la biodiversidad son una rara excepción y transitoria, ya que EL INDIVÍDUO HOMOSEXUAL NO DESARROLLA UN ORIFICIO especial para la penetración, y NO es ciencia insinuar que lo es el ano; IMPOSIBLE explicar el porqué de dos gemelos homocigóticos, uno de ellos decide tardíamente "ser" homosexual. El nazismo y el comunismo estaban basadas en antropología falsas, por lo cual causaron MUCHO dolor antes de fracasar y ser sustituidas por el individualismo griego, otra antropología falaz: Solo una antropología basada en la concepción histórica de familia-actualmente bajo frontal ataque- puede beneficiar al mundo: NO pueden -con propiedad- basar en que un simio copula con otro del mismo sexo para pretender fundamentar la adopción de niños para así dar rienda suelta a tu inmensa lujuria, y peor si nos enteramos que en EEUU apenas el 1% de la población son homosexuales, 1.8% según un cálculo más optimista;(acá el dato de la Universidad de Chicago, tabla 13)
lo que supone un ataque y agresión a la humanidad por parte de una ínfima minoría en contra de las masas; ATAQUE que toma el modus operandi de intrigar para tomar los puestos clave en toda clase de organizaciones, y DESDE ahí contratar SOLO individuos de su propia "identidad de género", similares y conexos, para DESDE ahí intrigar para declarar "ANORMAL" LA HETEROSEXUALIDAD basados en la falsa premisa de que "NO se puede distinguir el bien del mal"(relativismo), ya que si se enseña a nuestros hijos que "NO se puede distinguir el bien del mal", y como resultado se vuelve irresponsable, NO se hará cargo de ese muchacho EL MINISTRO DE EDUCACIÓN, sino sus padres o tutores responsables, por lo que se deduce que el bien común ES UN PRODUCTO en que ningún valor vale cero: está claro que los enemigos de las normas lo son de la vida, y están emparentados con lo que NO se dice del aborto.

**Matrimonio y patrimonio se refieren a los recursos materiales del padre o de la madre en una sociedad respectivamente matriarcada o patriarcada, la novedad de unir en compromiso vitalicio a dos indivíduos del mismo sexo aún espera el acuñamiento del témino que lo defina, propongo llamar "espermarcado" "lujumarcado" o "gonomarcado"(por las gónadas) al tipo de sociedad que bien puede sustituir al matriarcado, dada la MUY obvia, evidente y sobre todo ARROGANTE** lujuria que les caracteriza(NO TANTO AFECTA su orientación sexual sino su galopante lujuria): La libertad NO es el ejercicio arbitrario de la autonomía personal: la libertad NO santifica cualquier actuación -y menos aún la destructiva practica anti heterogénea-; y quien pretende equiparar AL matrimonio UNA unión, pacto o contrato estéril que NO aporta sino decadencia moral, NO posee solvencia alguna para reclamar "derechos" de atentar contra el delicado equilibrio de la sociedad(si bien YA lograron que el gobierno patrocine LA CONTRACEPCIÓN y el aborto, PERO que NO patrocine la acepción del neonato; una norma "legal" NO siempre se identifica con la norma moral, pues ésta es NATURAL: aquella NO deroga la ley natural, TAN SOLO LA VIOLENTA, el equivalente de matrimonio VERSIÓN "L","G","B","T","I","ETC",; vendría ser "espermamonio" para los gays, y para las lesbianas "clitomonio", la historia espera vuestros aportes, la palabra universalmente aceptada bien podría ser "homomonio" y ser subliminalmente impuesto a la humanidad, EXISTE al menos una predicción:
Isaías 3:12 "Los opresores de mi pueblo son muchachos, y mujeres se enseñorearon de él. Pueblo mío, los que te guían te engañan, y tuercen el curso de tus caminos."
** Ver al final una pequeña lista de los influyentes defensores de la comunidad gay, que NO incluye poderosos líderes religiosos a los que les encanta mas que el pollo frito: "Al familiarizarse con las cadenas de la esclavitud preparas a tus miembros para usarlas" Abraham Lincoln. NO es discriminación, sino que es precaución, Canadá legalizó esa clase de unión, pero estudios de la misma Canadá indican 1-que la mortalidad es mayor en la comunidad homosexual que en la heterosexual, 2-que la incidencia de cancer del pene, ano y colon es mayor en la misma comunidad. Es precaución: NO es sabio dar en adopción niños a personas que están en grave riesgo de morir pronto.


Es normal ser heterosexual?
Trasfondo teorias de genero: la ideología de género es irreal o es una ficción ideológica porque no tiene soporte científico ni descansa sobre bases antropológicas sino sobre votos; La familia ES anterior a la ley y NO recibe su existencia de términos legales.

Cláusula #166
Lectura: 1 minuto



CLICK HERE FOR THE ENGLISH VERSION .
Índice completo de este sitio web: >>>>>>^click índice

Enviar este artículo por correo a unas personas/entidades clave(ellos solo recibirán el enlace): click acá

Siguiente: 167- La paz ES RESULTADO de una decisión personal

MUCHO MUY relacionada:11- Formas cómo dejar de consumir drogas y otras sustancias
MUCHO MUY relacionada:138- Quién gobierna este mundo?

MUCHO MUY relacionada: 121- Qué es exactamente un malnacido?

MUCHO MUY relacionada:120- Del idioma universal a la convivencia universal

nota: para regresar a éste tu blog, sólo escribe en google: 150 frases religiosas que NO están en la biblia

COMPARTE ESTE ARTÍCULO en tu perfil/red social::

Es normal ser heterosexual?
Trasfondo teorias de genero: la ideología de género es irreal o es una ficción ideológica porque no tiene soporte científico ni descansa sobre bases antropológicas sino sobre votos; La familia ES anterior a la ley y NO recibe su existencia de términos legales.



En el fondo y en esencia se oponen al camino espiritual porque promueven TAN solo su propio crecimiento.
Sus diferencias son de género y no de derecho pues ambas escuelas(el lobby gay a través de "las teorías de género", su frente y trinchera intelectual) lo que buscan es imponer sus "derechos" a los de la humanidad, dicho de otra forma, su visión es declarar anormal la heterosexualidad suya y mía(la cual dejará de ser una propiedad sino el resultado de una sentencia de identidad sexual que bien podrá ser dictaminada por un juez o una corte suprema homosexual).

El impacto cultural podría ser COLOSAL Y SIN PRECEDENTES; pregunto por ejemplo, que van hacer con el concepto de "Alienación"? eliminarlo o insertarle excepciones?

Alienación: [definición] 1-Estado del sujeto durante el cual está fuera de si mismo, volviéndose extraño con respeCto de la realidad a la que pertenece". 2-Rechazo de la propia realidad. (La causa de la alienación es al parecer el sistema basado en la propiedad privada, y la absoluta ausencia de valores genuinos). Los derechos humanos como excusa no son comparables con los derechos espirituales que se supone sean previos.

Y qué decir del concepto opuesto, el de humildad?[=aceptación coherente de la propia realidad] Bajo esa lupa, gay humilde es un conjunto MUY vacío; o también tendríamos que reformar el concepto de "coherencia", digo.


Alguien ANÍMESE a hacer el trabajo sucio de expresarlo en el idioma:[En la imagen la muy preciosa artista Tiffany, que lamentablemente fue a endrogarse] Algunos prefieren el estiércol antes que lo que sus padres supusieron debían escoger. Ya lo decía Sabina: "porqué comerte un marrón cuando la vida se luce poniendo ante tí un caramelo?". Si tan solo trataran de deponer esa lujuria.. pues es lo que más ofende al colectivo.

Lo que incluyo a continuación está sin editar, NO lo lea si no quiere enterarse de quienes son los que intrigan y manipulan a los medios a los que sus hijos y los míos están expuestos, desde la legendaria "jaula de las locas" hasta el contemporáneo "crucero de las locas", parte ÍNFIMA de toda la primera línea de defensa de las MUY ARROGANTES comunidades gays:


LOS 25 GAYS CON MÁS PODER (en los últimos años)
visto en click acá; Pa ver el actualizado a 2010 nivel mundial con fotos click acá (OJO: puede haber imágenes MUY FUERTES)


Son los que están pero no están todos los que son homosexuales importantes. Se sabe que hay banqueros, grandes empresarios, incluso periodistas al frente de importantes medios de comunicación. Y,sin embargo, aunque en los ambientes gays no lo ocultan, son contrarios a decirlo en público. Al menos, por ahora(VíCTOR RODRíGUEZ)


MANUEL DARRIBA Existe un poder gay? El periodista catalán Joan Martínez Vergel entrevistó el año pasado a más de 50 gays y lesbianas y escribió casi 300 páginas tratando de contestar la pregunta. El resultado fue el libro Gái, ¿el quinto poder?, al cabo del cual Vergel opina que no existe un poder gay. Lo mismo opina Miguel Angel López, fundador de la revista Zero «Atribuirnos poder a los homosexuales como tal quizás sea excesivo», asegura. Lo cual no quiere decir que no haya homosexuales con poder y que cada vez tengan menos reparos en hacerse visibles. La reciente salida del armario del juez Fernando Grande-Marlaska -ante la opinión pública; en la Audiencia, sin hacer exhibición de ello, nunca ocultó su matrimonio con Gorka- es el ejemplo más claro.

Transcurrido poco más de un año de la modificación del código civil que permite el matrimonio entre personas del mismo sexo, CRONICA, ayudándose de la opinión de los citados Martínez Vergel, López y otros buenos conocedores del ambiente ha elaborado una lista de los 25 homosexuales fuera del armario más influyentes de España. Ningún representante de la alta política, de la banca, de la empresa tradicional o de los puestos relevantes de los medios de comunicación o de los deportes más populares, aunque es conocido que en todos esos lugares hay personas que viven sin ocultación pero con discreción su homosexualidad. También es cierto que esta misma lista hubiese sido impensable hace dos o tres años. Por otra parte, si el objetivo hubiera sido reunir a las lesbianas con poder habría sido bastante más difícil compilarla.

Desde hace más de cinco años, coincidiendo con la celebración de la semana del orgullo gay, el periódico británico The Independent publica su «lista rosa» de gays y lesbianas con poder. El primer año eran 20 personas, casi todas provenientes del mundo de las artes y el espectáculo. Este año la lista era de 101 personajes.Cuatro de los 10 primeros tenían el título de sir. Jueces, abogados, un oficial de la Marina, un directivo del Barclays Bank, el ex ministro y colaborador de Blair Peter Mandelson... «Antes nos llamaban asustados desde las empresas para ver quién iba a salir», comenta Andrew Tuck, que ha coordinado la elaboración de la lista de este año. «Ahora nos llaman para pedir que incluyamos a alguno de sus directivos». ¿Ocurrirá lo mismo en España en el futuro?

JUEZ

1.Fernando Grande-Marlaska. Si, como pretende, el magistrado vasco llega en noviembre a ser vocal del Consejo General del Poder Judicial, se convertiría posiblemente en el gay con más poder en España. De momento, trata de recabar entre la judicatura los 85 avales que necesita reunir antes del 26 de septiembre para optar como independiente al máximo órgano de los jueces.Casado en octubre pasado con quien es su pareja desde hace nueve años, Gorka, un filólogo, Grande-Marlaska, de 43 años, hablaba abiertamente de su relación en una entrevista publicada hace poco más de un mes en un suplemento dominical.

Fue una comentada manera de despedir el que ha sido su curso.Sustituto de Baltasar Garzón en el Juzgado Central de Instrucción nº 5, a Grande-Marlaska ha tocado lidiar con comprometidas resoluciones sobre ETA y Batasuna en el momento en que la banda anunciaba su alto el fuego. Un discutido auto suyo envió a prisión -eludible con una fianza de 250.000 euros- a Otegi el 29 de marzo. El portavoz de Batasuna estuvo nueve días en Soto del Real hasta que se depositó la fianza.

Ahora, tras el regreso de Garzón de su excedencia, el pasado 1 de julio, Grande-Marlaska continúa en comisión de servicio, hasta el próximo 25 de octubre, en la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional.

POLITICO

2.Pedro Zerolo. En el mismo mes que Grande-Marlaska, octubre de 2005, se casó Pedro Zerolo. Nacido en Venezuela, crecido en Canarias y fogueado en Madrid, este abogado de 46 años es quizás quien más rápido y más lejos ha transitado por el camino entre el activismo gay y la política. Durante años encabezó el Colectivo Gay de Madrid (Cogam) y entre 1997 y 2003 presidió la combativa Federación Estatal de Gays y Lesbianas. Ese año Trinidad Jiménez le ofreció entrar como número seis en la lista del PSOE a las elecciones municipales de Madrid. Salió elegido concejal en el consistorio capitalino. Un año después, en julio de 2004 fue José Luis Rodríguez Zapatero quien le llamó para formar parte de la Ejecutiva del PSOE, partido en el que milita desde 1990.Hoy tiene despacho en Ferraz como secretario de Movimientos Sociales y Relaciones con las ONG y mantiene su puesto de concejal, pero hay quien asegura que a Zerolo le gustaría ser ministro de Exteriores.

DIRECTOR DE CINE

3.Pedro Almodóvar. A los 54 años, el cineasta que desde la década de los 80 ha mostrado abiertamente en su cine toda forma de sexualidad ha vuelto a recuperar el favor de cierta crítica que no comulgaba desde hace más de una década con su obra. La culpa la tiene Volver, una historia de mujeres que encandiló en Cannes en mayo pese a no obtener la Palma de Oro. La cinta se estrenó en marzo y ha recaudado tres millones de euros más que su anterior película, La mala educación.

POLITICO

4.Miquel Iceta. De 45 años hoy, fue el primer político de ámbito nacional en salir del armario. Lo hizo en la campaña electoral de las elecciones autonómicas catalanas de 1999. Entonces era diputado socialista en Madrid pero concurría en la lista del PSC al Parlament con el número 12. Algunos le auguraron entonces un escaso futuro en política. Resultó elegido, renovó su acta de diputado en 2003 y hoy, siete años después, es vicesecretario primero y portavoz del PSC. Puede obtener más poder tras las elecciones catalanas de noviembre.

EMPRESARIO

5.Jesús Encinar. Abulense de 35 años, Encinar es el fundador de idealista.com. Creado en 2000, este portal de Internet pone a disposición de cualquier internauta miles de ofertas de venta y alquiler de pisos recopiladas por los responsables del portal.Cobran 135 euros mensuales a las inmobiliarias que quieren ofrecer su cartera de producto en el portal pero no exigen nada por colocar su anuncio a los vendedores particulares. En seis años el modelo se ha mostrado tan lucrativo que la empresa genera hoy 1,6 millones de euros de beneficios netos y una plantilla de 120 empleados.Se estima que cada mes se cierran entre 9.000 y 10.000 operaciones de venta o alquiler de viviendas, garajes, locales u oficinas gracias a idealista.com. A finales de año estará funcionando también en Milán. Encinar, que estudió un máster en Harvard, es copresidente para España del Harvard Gay & Lesbian Caucus, una especie de red de apoyo internacional para los alumnos gays de la prestigiosa universidad estadounidense. También fundó el Círculo Profesional Gay, una iniciativa para que profesionales homosexuales de cualquier sector empresarial compartan sus experiencias.

ESCRITOR

6.Alvaro Pombo. El novelista y académico santanderino, de 67 años, nunca ha ocultado su identidad sexual y ya desde su debut literario, en 1977, abordó el tema. En su último libro, Contra natura, galardonado con el prestigioso Premio Salambó, novela la historia de un maduro editor y su relación con un joven camarero.Una historia, ha dicho él, «en la que se verán reflejados muchos homosexuales sesentones».

POLITICO

7.Rubén Fernández. Convencido creyente aunque hoy alejado de la Iglesia, este asturiano de 44 años comenzó su militancia política en la Juventud Obrera Cristiana y llegó al PC asturiano. Cuando, en 2000, Gaspar Llamazares alcanzó el puesto de coordinador general de IU, Rubén llegó a Madrid, donde es coordinador permanente y de Finanzas de la Comisión Federal de IU, el número tres en la estructura de la coalición. Vive con su marido, un profesor de danza colombiano, y el hijo de 10 años de éste.

EMPRESARIO

8.Juan P. Juliá. Con 36 años, es el propietario de un negocio específicamente dirigido a un público gay que más factura anualmente.Cada año, el hotel Axel, bautizado en memoria de un ex suyo, ingresa entre 3,6 y 4 millones de euros. Elegido el mejor hotel gay del mundo por los lectores de la revista norteamericana The Out Traveler, el Axel es, además, uno de los puntos de encuentro más in de Barcelona. Alrededor del 25% de sus clientes son heterosexuales.Inaugurado en 2003 con una inversión inicial de 10 millones de euros, no ha debido de funcionar mal cuando Juliá prevé abrir otro hotel en Buenos Aires en 2007 y, a más largo plazo, una promoción inmobiliaria en la capital argentina, la apertura de un tercer hotel en una ciudad europea y la ampliación del Axel de Barcelona de las actuales 66 habitaciones a más de 100.

DIRECTOR DE CINE

9.Alejandro Amenábar. El otro chico de oro del cine español (34 años y ya un Oscar a la mejor película en lengua no inglesa por Mar adentro) declaró públicamente que era gay en las revistas Shangay y Zero en el verano de 2004, en el curso de las entrevistas promocionales previas al estreno de, precisamente, Mar adentro.«Quiero adoptar. Me imagino con dos niños», declaró un año después, en vísperas de la reforma del código civil que permite el matrimonio entre cónyuges del mismo sexo.

PRESENTADOR

10.Jorge Javier Vázquez. Conductor desde marzo de 2003 del programa de Telecinco Aquí hay tomate, tan denostado como visto: en el último año casi tres millones de telespectadores de media lo han seguido, o lo que es lo mismo, una de cada cuatro personas que estaban viendo la televisión en la sobremesa. A sus 36 años, él no tiene empacho en definirlo como «la CNN del corazón». Tampoco ha tenido problema en hablar de su homosexualidad en diversas entrevistas.

DRAMATURGO

11.Josep Maria Flotats. En el libro Outing en España, Fernando Bruquetas decía de él que es «inteligente» y que no conserva «bolitas de naftalina». Actor y director de teatro, a sus 66 años ha interpretado en varias ocasiones a personajes homosexuales y se ha encargado de celebrados montajes sobre el tema como Angeles en América.

ESCRITOR

12.Juan Goytisolo. Ya en los dos volúmenes de sus memorias, Coto vedado (1985) y En los reinos de Taifas (1987), el autor barcelonés abordaba el asunto de la homosexualidad. También en la más reciente Carajicomedia (2000). Con 75 años, Goytisolo pasa la mayor parte del año entre París y Marraquech. Durante años su asunción de la homosexualidad fue compleja. Llegó a estar casado con la novelista y guionista francesa Monique Lange.

DISEÑADOR

13.David Delfín. De 36 años, se convirtió en el diseñador de la polémica cuando en la Pasarela Cibeles de 2000 sacó a las modelos con capuchas y sogas al cuello al ritmo de música religiosa.Antes se había ido haciendo un nombre en el mundo de la moda y había trabajado como actor, llegando a intervenir en películas como Perdona, bonita, pero Lucas me quería a mí. En 2004 abrió su primera tienda-taller en Madrid, donde colabora su pareja.Aunque su línea atrevida no termina de despegar entre el público, Delfín es uno de los modistos mimados por parte de la prensa especializada.

EMPRESARIO Y DEPORTISTA

14.Kike Sarasola. El primero -y hasta el momento único- deportista que ha hablado abiertamente de su homosexualidad. Fue en enero de 2003. Este jinete ya acumulaba tres diplomas olímpicos, cuatro campeonatos de España y una medalla de bronce en unos campeonatos europeos. Hijo del fallecido empresario Enrique Sarasola, conocido amigo del ex presidente Felipe González, Kike alterna hoy los negocios hosteleros con una modesta carrera de actor.

DEFENSOR DEL PUEBLO

15.Iñigo Lamarca. Acaba de cumplir 47 años, dos de ellos como Ararteko o Defensor del Pueblo Vasco y nueve meses como feliz hombre casado con su marido, Sergio Iñiguez. Tras siete años al frente del colectivo gay vasco Gehitu, este abogado y letrado de las Juntas Generales de Guipúzcoa en excedencia fue propuesto para el cargo por el PNV con la aprobación de todos los grupos políticos del Parlamento Vasco excepto Sozialista Abertzaleak, que se abstuvo. En al menos una ocasión ha intercedido como Ararteko por una reclusa transexual que fue internada en un módulo de hombres.

PRESENTADOR

16.Boris Izaguirre. De 40 años, se coló en los salones de media España haciendo de histrión de la mano de Javier Sardá, aunque dicen de él que es un tipo exquisitamente culto. Su perfil público de loca es polémico incluso dentro de la comunidad gay. Unos lo tachan de frívolo y de referente negativo. Otros opinan que su presencia televisiva ha hecho más que muchos activistas para que el debate sobre la aceptación y la visibilidad de la homosexualidad prenda en la calle.

ESCRITOR

17.Eduardo Mendicutti. Novelista y colaborador de EL MUNDO, tanto en sus libros como desde las páginas de este periódico ha extendido con naturalidad lo gay -sea eso lo que sea- al público general.Entre sus mejores títulos, El palomo cojo y Yo no tengo la culpa de haber nacido tan sexy. Sus columnas han abordado con desenfado la vida cotidiana, la política y un terreno en el que lo relativo a la homosexualidad se mantiene tan en silencio como el fútbol.

ARTISTA

18.Guillermo Pérez Villalta. Gaditano de 58 años, es Premio Nacional de Artes Plásticas. Durante años se le asoció a la movida madrileña, aunque hace tiempo dejó Madrid para volver a su Tarifa natal.Fue candidato a ingresar en la Academia de Bellas Artes en 2000 pero se le rechazó. Pintor, escultor y diseñador, abundan en su obra referencias a Hércules y la mitología griega.

BAILARIN

19.Nacho Duato. Ya llevaba nueve años siendo el director de la Compañía Nacional de Danza cuando habló en público de su homosexualidad.Fue en 1999 en la revista Zero. Sobre una foto suya, una frase entrecomillada: «Todo el mundo sabe que soy gay». Era la primera vez que la portada de la entonces joven revista servía de plataforma para la salida del armario de una persona del establishment.La publicación de aquella entrevista encendió el debate sobre el fenómeno del outing o revelación de la homosexualidad de quien hasta entonces la ha mantenido oculta. Duato, de 49 años, continúa al frente de la Compañía Nacional de Danza.

PRESENTADOR

20.Jesús Vázquez. Tiene 41 años y su salida del armario, después de haber sido linchado en 1996 en el caso Arny -se le llegó a acusar falsamente de pederastia-, fue sonadísima. Como dice el autor del libro Gái. ¿El quinto poder?, Joan Martínez Vergel, «de pronto, el yerno que todas las suegras querían tener decía que era gay». De hecho, el número 16 de la revista Zero, en el que Vázquez reveló su homosexualidad ataviado con una corona de espinas, es el segundo más vendido en la historia de la revista, en parte gracias a la compra masiva de chicas heterosexuales.El pasado mes de noviembre se casó con su pareja, Roberto Cortés, en Madrid, en una boda oficiada por la concejal socialista Trinidad Jiménez.

POLITICO

21.Jerónimo Saavedra. Ex presidente canario y ex ministro de Administraciones Públicas y de Educación en gobiernos de Felipe González, era senador cuando, en 2000, reveló públicamente que es homosexual. A sus 70 años está retirado de la política nacional pero es presidente -y una voz muy escuchada- del Partido Socialista Canario. Incluso se especula con su posible candidatura a la presidencia en las próximas autonómicas si no cuaja la del actual ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar.

ESCRITOR

22.Jaime Baily. El escritor de origen limeño, finalista del Premio Planeta 2005 con Y de repente un ángel, ha protagonizado, a sus 41 años, dos de las polémicas literarias del año. La primera con Juan Marsé, quien como jurado del galardón, criticó la escasa calidad de las obras presentadas. La segunda, con su pareja, Luis Corbacho, joven periodista que ajustaba cuentas con él en el, para muchos, oportunista libro Mi amado míster B.

DRAMATURGO

23.Lluis Pasquall. Su nombre fue uno de los que apareció en la primera lista de 101 gays y lesbianas publicada por la revista Zero en febrero de 1999. Tiene 55 años, es director de escena desde los años 70 y lo ha sido prácticamente todo en el teatro: director del Teatre Lliure, director del Centro Dramático Nacional, director del Odeón-Teatro de Europa de París...

EMPRESARIO

24.Diego M. Béjar. Con sólo 24 años fundó el portal de contenidos gay en Internet chueca.com. Lo vendió tres años después, con 27, a ya.com, filial de Deutsche Telekom. Se llegó a publicar que entonces, en 2000, le pagaron 1.000 millones de pesetas, aunque él dice que fue bastante menos. Ahora, con 33 años, tiene tres empresas relacionadas con Internet, Looping Media, Geomail y Geopromox, y en septiembre lanzará una nueva versión del portal geomundos.com, que ya visitan un millón de usuarios al mes.

PERIODISTA

25.Miguel Angel López. Aunque en el ambiente algunos dicen que ya no es lo que era, la revista Zero se ha consolidado como la publicación de referencia en el mundo gay. Cada mes tira 50.000 ejemplares y tiene entre sus anunciantes a empresas como El Corte Inglés, Iberia o Mercedes Benz. Miguel Angel López, de 37 años, es su fundador y editor desde el inicio, en 1998. Muchos de los personajes de esta lista eligieron Zero para revelar públicamente su homosexualidad. La revista tuvo, además, dos polémicas portadas con las salidas del armario del teniente coronel José María Sánchez Silva y el sacerdote José Mantero.

continuará...


imagen1

Índice completo de este sitio web: >>>>>>^click índice
QUE SE DIVIERTAN!!!


ok

sábado, enero 1

165- La vida regalo sin garantías



La vida regalo sin garantías
La vida regalo sin garantías
Cláusula #165
Lectura: 1 minuto


CLICK HERE FOR THE ENGLISH VERSION .
Índice completo de este sitio web: >>>>>>^click índice

Enviar este artículo por correo a unas personas/entidades clave(ellos solo recibirán el enlace): click acá

Siguiente: esta es la más reciente

MUCHO MUY relacionada:155-El Hoy es un regalo sin garantias
MUCHO MUY relacionada:151- Qué ordenó predicar Jesús EN REALIDAD?
MUCHO MUY relacionada: 144-Qué son obras de arrepentimiento?
MUCHO MUY relacionada: 141- Estudio de impacto de trabajar siete días
MUCHO MUY relacionada:62-Cuál es el tema central de la biblia?

nota: para regresar a éste tu blog, sólo escribe en google:150 frases religiosas que NO están en la biblia

COMPARTE ESTE ARTÍCULO en tu perfil/red social::

La Vida es...

La vida es una oportunidad, aprovéchala.

La vida es belleza, admírala.

La vida es bienaventuranza, saboréala.

La vida es un sueño, hazlo realidad.

La vida es un desafío, enfréntalo.

La vida es un deber, cúmplelo.

La vida es un juego, juégalo.

La vida es un tesoro, cuídalo.

La vida es una riqueza, consérvala.

La vida es amor, gózalo.

La vida es un misterio, descúbrelo.

La vida es una promesa, realízala.

La vida es tristeza, supérala.

La vida es un himno, cántalo.

La vida es una lucha, acéptala.

La vida es una aventura, arriésgate.

La vida es felicidad, merécela.

La vida es vida, defiéndela.

Aporte de: Anonimo.


imagen1

imagen2



Índice completo de este sitio web: >>>>>>^click índice
QUE SE DIVIERTAN!!!
Actualizados al 2012:
1a-Art cláusula 151:
151- Qué ordenó predicar Jesús EN REALIDAD?
1b- Los diez mandamientos explicados en pdf (Es un pdf, necesitas tener el acrobat, túmbalo acá)
1- La verdadera historia de la verdadera iglesia en pdf. El autor de este libro es célebre por RESTAURAR una interpretación de la biblia BASADA EN ELLA MISMA, y no en antiguos mitos paganos.(Es un pdf, necesitas tener el acrobat, túmbalo acá)

2- Dónde está hoy la verdadera iglesia?
3-Art claúsula 77 77-La verdadera historia de la verdadera iglesia

ok
Nunca dejemos de soñar, eso es lo más relevante; porque el futuro nos pertenece a todos los soñadores!
"Lo único que se necesita para que el mal triunfe, es que los hombres buenos no hagan nada" (Edmund Burke)

Alienación: definición: estado del sujeto durante el cual está fuera de si mismo, volviéndose extraño con respeCto de la realidad a la que pertenece" (la causa de la alienación es al parecer el sistema basado en la propiedad privada, y la absoluta ausencia de valores genuinos).

Arte Poética: Poesía, perdóname por haberte hecho comprender que no estás hecha sólo de palabras (Roque Dalton, El Salvador)

Buscar la justicia es obedecer COMO lo hacía Jesús : Quienes se rehusan a obedecer COMO Él lo hacía [exceptuando circuncidarse y sacrificar animales para Dios], ponen en duda su método y lo hacen mentiroso. [Juan 3:36 (La Biblia de las Américas) 36: El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que no obedece al Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios permanece sobre él.]

Si quieres que Dios te oiga, escucha Y ENSAYA primero lo que Dios dice, pues Él habló primero, y si quieres escuchar lo que te falta oir, Escucha y practica lo que YA te dijo.
Si una enseñanza se puede practicar de dos formas diferentes; un creyente genuino practicará la que es MÁS CONSECUENTE O QUE CONCUERDA MÁS con la actuación del Cordero; exceptuando circuncidarse o sacrificar animales para Dios.

viernes, diciembre 24

164- Buen ejemplo de imaginación


Buen ejemplo de imaginación
Buen ejemplo de imaginación de la vida real? NOS y en especial ME hace falta, bastante bastante bastante bastante bastante bastante bastante bastante bastante bastante bastante bastante bastante bastante bastante bastante bastante bastante bastante bastante bastante bastante falta.. acá debo confesar que NO le pido al Padre, al Poder Superior que me dé(El siempre nos está dando) sino que me abra los ojos y me permita aprovechar al máximo las oportunidades que me está dando, sin que yo me aleje de su amistad.
Cláusula #164
Lectura: 1 minuto


CLICK HERE FOR THE ENGLISH VERSION .
Índice completo de este sitio web: >>>>>>^click índice

Enviar este artículo por correo a unas personas/entidades clave(ellos solo recibirán el enlace): click acá

Siguiente: 165- La vida regalo sin garantias

MUCHO MUY relacionada:18-que-es-tener-identidad-cultural propia?
MUCHO MUY relacionada:26-diferencias-entre-el-jefe-y-el-lder?
MUCHO MUY relacionada: 28-microcurso-de-relaciones-humanas
MUCHO MUY relacionada: 31- Consejos de Bill Gates a los jóvenes
MUCHO MUY relacionada:48-que-es-la-tolerancia-social?

nota: para regresar a éste tu blog, sólo escribe en google:150 frases religiosas que NO están en la biblia

COMPARTE ESTE ARTÍCULO en tu perfil/red social::
Buen ejemplo de imaginación

LA TETERA ENCANTADA(hechos reales)

Hace cincuenta años(escrito alrededor de los 60´s), un viejo médico rural se fue a caballo hasta el pueblo, ató su montura, entró sigilosamente en la droguería por la puerta trasera y empezó a «regatear» con el joven dependiente. Durante más de una hora, tras el mostrador, el viejo doctor y el dependiente hablaron en voz baja. Después, el doctor salió. Fue hasta el caballo y regresó a la tienda con una gran tetera antigua, y con una paleta de madera (que se usaba para revolver el contenido de la tetera), y las depositó en la parte trasera de la tienda. El dependiente inspeccionó la tetera, buscó en su bolsillo interior, sacó un rollo de billetes y se lo alargó al doctor. El rollo contenía QUINIENTOS DÓLARES, ¡todos los ahorros del dependiente! El doctor le dio un trocito de papel en el que aparecía escrita la fórmula secreta. ¡Las palabras de aquel trozo de papel bien valían el rescate de un rey! ¡Pero no para el doctor! Esas palabras mágicas eran necesarias para que la tetera empezara a hervir(EN FRÍO), pero ni el doctor ni el joven dependiente sabían qué fortunas fabulosas estaban destinadas a brotar de aquella tetera. El viejo médico estaba contento de vender esos objetos por quinientos dólares. El dependiente se arriesgaba mucho apostando todos sus ahorros a un trocito de papel y a una tetera vieja. (Acaso) nunca había soñado que su inversión comenzaría con una tetera que rebosaría de oro y que un día sobrepasaría el milagroso fenómeno de la lámpara de Aladino.

¡Lo que el dependiente había comprado en realidad era una idea!

La vieja tetera, y la cuchara de madera y el mensaje secreto escrito en el trocito de papel eran cosas incidentales. Las curiosas cualidades de aquella tetera empezaron a manifestarse DESPUÉS de que su nuevo propietario mezclara, según las instrucciones secretas, un ingrediente sobre el cual el doctor no sabía nada. Trate de descubrir qué fue lo que el joven añadió al mensaje secreto, que hizo que la tetera rebosara LITERALMENTE RÍOS de oro(con casi cualquiera que entre en contacto con cierta cantidad de su contenido). Ésta es una historia DE HECHOS, más extraños que la ficción, de hechos que se inician en la forma de una idea. Echemos una ojeada a las vastas fortunas que esta idea ha producido. Ha rendido, y sigue rindiendo, fortunas inmensas a hombres y mujeres que se ocupan de cultivar caña de azúcar y de refinar y comercializar el azúcar.

La vieja tetera consume, anualmente, millones de botellas, proporcionando trabajo a un enorme número de trabajadores del vidrio(y del plástico y metal). La vieja tetera da empleo a un ejército de dependientes, taquígrafos, escritores y expertos en publicidad en toda la nación. Ha obtenido fama y fortuna para muchísimos artistas que han creado cuadros (y animaciones) magníficos que describen el producto.

La vieja tetera ha convertido un pequeño pueblo del sur de los Estados Unidos en la capital sureña de los negocios, donde ahora beneficia directa o indirectamente cada negocio y casi a cada residente de la ciudad.

La influencia de esta idea beneficia ahora a todas las ciudades civilizadas del mundo, vertiendo un flujo continuo de oro para todo aquel que la toca.

El oro de la tetera construye y mantiene una de las universidades más importantes del sur de los Estados Unidos, donde millares de jóvenes reciben el entrenamiento esencial para el éxito.

Si el producto de esa vieja tetera de bronce pudiera hablar, nos contaría escalofriantes historias de novela, en todos los idiomas. Novelas de amor, novelas de negocios, novelas de hombres y mujeres profesionales, que se ven estimulados a diario por ese producto. El autor está seguro de una de esas novelas por lo menos, pues tiene parte en ella, y todo empezó no muy lejos de donde el dependiente le compró al médico la vieja tetera. Allí fue donde el autor conoció a su esposa, y ella le habló por primera vez de la tetera encantada. Era el producto de aquella tetera lo que estaban bebiendo cuando él le pidió que lo aceptase «para lo mejor o lo peor».

Sea usted quien fuere, viva en donde viva, y sea cualquiera la ocupación a la que se dedique, recuerde en el futuro, cada vez que vea las palabras Coca Cola, que su vasto imperio de riqueza e influencia ha surgido de una sola idea, y que el misterioso ingrediente con que el dependiente de la droguería -Asa Candler- mezcló la fórmula secreta era... ¡la IMAGINACIÓN! Deténgase a pensar en ello por un momento.

Recuerde, además, que los pasos hacia la riqueza que se describen en este libro han sido los medios por los que la influencia de Coca-Cola se ha extendído a cada ciudad, pueblo, aldea y encrucijada del mundo, y que cualquier idea que usted pueda crear, tan buena y meritoria como la Coca-Cola(o un navegador), tiene la posibilidad de duplicar el récord de ese refresco mundialmente difundido.

Tomado del libro de Napoleón Hill "Piense y hágase rico"

imagen1

relacionado

imagen2


Índice completo de este sitio web: >>>>>>^click índice
QUE SE DIVIERTAN!!!
Actualizados al 2012:
1a-Art cláusula 151:
151- Qué ordenó predicar Jesús EN REALIDAD?
1b- Los diez mandamientos explicados en pdf (Es un pdf, necesitas tener el acrobat, túmbalo acá)
1- La verdadera historia de la verdadera iglesia en pdf. El autor de este libro es célebre por RESTAURAR una interpretación de la biblia BASADA EN ELLA MISMA, y no en antiguos mitos paganos.(Es un pdf, necesitas tener el acrobat, túmbalo acá)

2- Dónde está hoy la verdadera iglesia?
3-Art claúsula 77 77-La verdadera historia de la verdadera iglesia

ok
Nunca dejemos de soñar, eso es lo más relevante; porque el futuro nos pertenece a todos los soñadores!
"Lo único que se necesita para que el mal triunfe, es que los hombres buenos no hagan nada" (Edmund Burke)

Alienación: definición: estado del sujeto durante el cual está fuera de si mismo, volviéndose extraño con respeCto de la realidad a la que pertenece" (la causa de la alienación es al parecer el sistema basado en la propiedad privada, y la absoluta ausencia de valores genuinos).

Arte Poética: Poesía, perdóname por haberte hecho comprender que no estás hecha sólo de palabras (Roque Dalton, El Salvador)

Buscar la justicia es obedecer COMO lo hacía Jesús : Quienes se rehusan a obedecer COMO Él lo hacía [exceptuando circuncidarse y sacrificar animales para Dios], ponen en duda su método y lo hacen mentiroso. [Juan 3:36 (La Biblia de las Américas) 36: El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que no obedece al Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios permanece sobre él.]

Si quieres que Dios te oiga, escucha Y ENSAYA primero lo que Dios dice, pues Él habló primero, y si quieres escuchar lo que te falta oir, Escucha y practica lo que YA te dijo.
Si una enseñanza se puede practicar de dos formas diferentes; un creyente genuino practicará la que es MÁS CONSECUENTE O QUE CONCUERDA MÁS con la actuación del Cordero; exceptuando circuncidarse o sacrificar animales para Dios.

miércoles, diciembre 22

163- METÁFORAS de la eternidad o enseñanzas DIRECTAS?

La fantasía nos distrae de nuestras frustraciones y nos hace sentir como un niño que oye un cuento con final feliz, o como a un niño que canta en la oscuridad para "enfrentar" su miedo. La pregunta NO es si la eternidad es metafora o no, SINO la pregunta es que si la biblia usa alegorias metaforas similes o no. Los significados superficiales de las palabras en la metáforas tienden a mostrar falsedades. Jesús afirmó haber usado alegorías-o metáforas-: La palabra "alegoría"-que es una de las formas de metáfora- aparece 5 veces en la biblia, 2 veces en libro de Juan, y una en Gálatas. Muchos grupos ramificados tardíamente de Roma‬ usan maliciosamente las metáforas de la eternidad EN SU forma LITERAL para respaldar mitos paganos.

"NO me crean a mi, créanle a la biblia SOLO en los idiomas originales"(usando concordancia hebreo-español y griego-español). Porqué cree Ud. apreciado lector en lo que cree? lo ha visto escrito? Lo ha verificado? O como la mayoría, TAN SOLO supone Ud. que lo verificaron los supuestos eruditos a quienes AL PARECER les ha confiado Ud. la investigación de los hechos? En ese caso, le esperan sorpresas MAYÚSCULAS, ya que ellos se parcializan hacia el "parece decir" y rechazan -a ultranza- lo que REALMENTE dice la biblia: abrazan enseñanzas INdirectas de la biblia y rechazan sus enseñanzas directas, prefieren lo que NO dice que lo que sí dice, al parecer ellos recibieron la información de personas mal informadas que NO toman en serio lo estrictamente escrito, como se demostrará acá más allá del menor vestigio de duda: "Examinadlo todo, y retened lo bueno"(Bueno ES lo que se apega SOLO a las escrituras, de hecho El Cordero rechazó SIETE VECES la tradición en Marcos 7 y Mateo 15): Afirmar lo que la biblia NO afirma específicamente es ser arrastrado a la especulación y es volverse a las fábulas persas griegas y babilónicas: Escogerá Ud. una doctrina basada en enseñanzas directas de la biblia o en enseñanzas indirectas? en el"realmente dice" o adorará una basada en el"parece decir"? NO solo el karma,reencarnación y espiritismo pretenden basarse en inequívocas metáforas de la eternidad sino incluso algunas consideradas "muy cristianas". Esta es LA ÚNICA pág. que aborda el tema metáforas de la eternidad basado SOLO en la biblia. La tradición NO es Dios, NI lo es la ortodoxia, NI el "magisterio" lo es: ¿ES que Jesús y los apóstoles NUNCA usaron claras e inequívocas metáforas de la eternidad o es que enteramente NO sabían como usarlas? EN REALIDAD SÍ: De hecho la parábola del redil presenta dicho redil como una metáfora de la eternidad o del Reino de Dios, que es UNA CONDICIÓN*, NO un viaje:Juan 10:6 "Esta alegoría les dijo Jesús; pero ellos no entendieron qué era lo que les decía" Y "sino que sube por otra parte, ése es ladrón y salteador"(Verss 1).
Juan 16:20"vuestra tristeza se convertirá en gozo",25 Estas cosas os he hablado en alegorías; la hora viene cuando ya no os hablaré por alegorías, sino que claramente os anunciaré acerca del Padre.[Mateo 25:21 Y su señor le dijo:.. entra en el gozo de tu señor.]


La recompensa para el justo -al menos en lo que a declaraciones SOLO de la biblia se refiere- es la inmortalidad a través de una resurrección -única esperanza para la humanidad-, NO a través de un ilusorio viaje; puesto que si Dios NO es capaz de inmortalizar a la persona sin realizar dicho viaje, ES un Dios limitado/ o mentiroso[un creyente genuino NO le sigue por interés sino por estar en su presencia, aunque fuese debajo de una tienda de campaña], pues la biblia no menciona EN ESPECÍFICO o en forma directa e inequívoca dicho viaje, fábula de Persia Grecia y Babilonia abrazada por quienes NO toman en serio lo escrito-. O es que solo era "correcto" usar metáforas sencillas tipo "cosecha" o "reposo", ALGO se los impedía o es que directamente mintieron?



Cláusula #163
Lectura: 1 minuto


CLICK HEREFOR THE ENGLISH VERSION.

Índice completo de este sitio web: >>>>>>^click índice

Enviar este artículo por correo a unas personas/entidades clave(ellos solo recibirán el enlace): click acá

Siguiente: 164-Buen ejemplo de imaginación

MUCHO muy relacionada: 62-Cuál es el tema central de la biblia
MUCHO muy relacionada: 144- Que son obras de arrepentimiento?
MUCHO muy relacionada: 152- Carta del profeta Elías?
MUCHO muy relacionada: 65-Carta romanos en lengua ordinaria
MUCHO muy relacionada: 145-Fino analisis de la carta a los Hebreos
MUCHO muy relacionada: 156-Frases religiosas que NO están en la biblia
MUCHO muy relacionada: 127- Desafiando el poder del mito
MUCHO muy relacionada: 151-Qué ordenó predicar Jesús EN REALIDAD?

nota: para regresar a éste tu blog, sólo escribe en google: 150 frases religiosas que NO están en la biblia

COMPARTE ESTE ARTÍCULO en tu perfil/red social:



Metáforas de la eternidad o enseñanzas directas?


*Partes del Reino de Dios:
a)Un Rey(Jesús)
b)Un territorio(la promesa a Abrahám**+vida eterna para disfrutarla:la Nueva Jerusalen NO es una nave que venga a traernos)
c)Un marco jurídico(el código íntimo de conducta de Dios, o sea las genuinas leyes de la felicidad)
d)Un pueblo(los justificados)
La Buena Noticia EN SÍ ES:
El evangelio es la buena noticia del literal y concreto gobierno de Dios sustituyendo próximamente los gobiernos del mundo;
EN ESPECÍFICO el evangelio CONSISTE en: la posibilidad de participar con Jesucristo en su gobierno del que vendrá a asumir y tomar posesión y mando próximamente.

**Romanos 4:13"..fue dada a Abraham o a su descendencia la promesa de que sería heredero del mundo.."Hech 26:6"Y ahora, por la esperanza de promesa que hizo Dios a nuestros padres soy llamado a juicio"Salmos 68:16¿Por qué observáis, oh montes altos, Al monte que deseó Dios para su morada?Ciertamente Jehová habitará en él para siempreÉxodo 32:13..daré a vuestra descendencia toda esta tierra de que he hablado, y la tomarán por heredad para siempre. Juan 6:51".. mi carne, la cual yo daré por la vida del mundo"2Co 5:19 que Dios estaba en Cristo reconciliando consigo al mundo.."Juan 3:17" Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él" Daniel 7:27 "y que el reino, y el dominio y la majestad de los reinos debajo de todo el cielo, sea dado al pueblo de los santos del Altísimo, cuyo reino es reino eterno"(la Nueva Jerusalen No es una nave que venga a traernos)Juan 3:16 Porque de tal forma amó Dios al mundo.."Apoc22:5"..porque Dios el Señor los iluminará; y reinarán por los siglos de los siglos"Hebr 2:5"Porque no sujetó a los ángeles el mundo venidero, acerca del cual estamos hablando". Apoc 14:1 "Ví al Cordero de pie EN el monte de los Olivos con los 144 mil.." Las bodas del Cordero SOLO se mencionan en Apoc 19, y SERÁN en la tierra: Apoc 19:4"inclinaron su rostro a tierra". En realidad quien inventó que los justos se van al cielo fue Benedicto 12,Año 1336, Bula papal "Benedictus Deus", pues Mateo 25 dice siete veces "entonces"-NUNCA dice "al morir"-, el peligro reside en que la frase "Iremos al cielo" NO aparece en la biblia, pues la recompensa es vida eterna, NO un viaje, y CONSTITUYE la fábula pagana de "ir al Olimpo a vivir con los dioses", puerta de entrada a otras fábulas paganas a través del modus operandi de tomar en forma literal las diferentes metáforas de la eternidad). En realidad Benedicto 12-y sus leales-entra al campo de la adivinación haciendo honor al nombre del Vaticano que significa vaticinio o adivinación. Muchos enseñan a seguir a Jesús por interés al viaje y no por convicción. Romanos 13:5"Por lo cual es necesario estarle sujetos, no solamente por razón del castigo, sino también por causa de la conciencia"
-y la aniquilación o muerte NO es una condición de existencia sino el final de ella-al menos en lo que a declaraciones SOLO de la biblia se refiere.

Al parecer cada variación del mito sobrevive y vegeta en completa orfandad filosófica-al menos en lo que a declaraciones DIRECTAS de la biblia se refiere-, y los grupos que honran esa copa de dogmas neopaganos CONSTITUYEN en efecto, una rama de católicos, lo cual explica la tesis del Sr. Ratzinger: "Los grupos menores SON católicos, solo que lo han olvidado, pero regresarán al recordarles que enseñan lo mismo que nosotros"; pues también se enfurecen al mostrarles la abundancia de textos con enseñanzas directas de la biblia; la pregunta es: Seguimos al Cordero por interés al viaje? o le seguimos porque nos identificamos con su camino de vida?, es el viejo antagonismo entre la filosofía de la pala/cuchara, versus la filosofía del azadón/tenedor. Muchos enseñan a seguir a Jesús por interés al viaje y no por convicción: La obediencia(imitación de las propias costumbres del Cordero-excepto circuncidarse y ley del sacerdocio, su templo, ritos y sacrificios-) NO es condición ni mucho menos premisa de la fe, ella tan solo evidenciará el resultado de su desarrollo: Abrahám viajó como resultado de su fe: Regla básica de interpretación: Si a través de una supuesta interpretación se llega a una variación de un mito pagano/o a una frase desconocida por los apóstoles(sofisma o implicación aberrante)-y existiendo declaraciones directas de la biblia al respecto-SE DEBE DESECHAR ESA INTERPRETACIÓN. Vea acá en la columna derecha la posición doctrinal "solo biblia", pues fue el papa Clemente VII(1478–1534) quien rechazó la propuesta de realizar un concilio en que se usara SOLO LA BIBLIA***: en el siguiente concilio(Trento) "decidieron" por Ud. unos trescientos sacerdotes que la biblia tiene LA MISMA autoridad que las enseñanzas humanas, y que SOLO los eruditos vaticanos la pueden interpretar. Solo recientemente se forjó LA MÁS FORMIDABLE HERRAMIENTA de análisis lingüístico usada por los eruditos mejor informados, que en la práctica es como un eliminador de opiniones subjetivas: el contexto.
***El concilio de Trento participó un 70% de italianos preparados por el pagano que educaba cardenales, y dominado POR la escuela que hizo sus preparativos, los dominicos de Salamanca, que NO usaban la biblia porque estaba prohibida hacía 300 años, sino un libro de Tomás de Aquino basado en Aristóteles(si lo duda lea ahí "la cuestión 97", donde Aquino "demuestra" el "alma inmortal" sin usar la biblia, ya que en ésta virtualmente no aparece la palabra"inmortal", y Ro 5:12 se refiere a la muerte eterna), de hecho Roger Bacon ya hacía 300 años se quejaba de que YA NO se estudiaba la biblia sino a sabios griegos, de ahí el antiguo adagio de Asia Menor(Troya)"No confío en los griegos aunque traigan regalos", en guerra cantada no muere soldado, pero aman el caballo troyano del espiritismo, basado en el dogma pagano de los muertos vivientes. Vea por si mismo/a como un supuesto teólogo "demuestra y prueba" la existencia del alma inmortal, pero que NUNCA menciona la biblia ni mucho menos la cita: Tan solo click acá.

Tal vez el problema sea que las enseñanzas de hombres han mitificado el mensaje, veamos el LEGÍTIMO EXPEDIENTE: Dentro de la GENUINA espiritualidad hebrea, es IMPOSIBLE vivir junto a Jesús SIN HABER RESUCITADO PÚBLICAMENTE(1 Tesalonicenses 4:15 "no precederemos a los que durmieron" Nadie recibe el premio antes que los demás, SIN resucitar públicamente o sin comparecer ante el tribunal de Cristo): La GENUINA Espiritualidad hebrea es ABSOLUTAMENTE incompatible con la fábula griega de "ir a vivir con los dioses del Olimpo" en cualquiera de sus formas, por lo que cualquier doctrina MUY parecida se constituye en una ficción religiosa*, un espejismo de la inmortalidad, ya que en la biblia la idea(no aparece NINGUNA frase NI remotamente parecida) y la palabra de un supuesto "viaje" se usa apenas en sentido figurado SOLO unas 10 veces-NUNCA en relación con la salvación- y dicha comparación no pasa de ser una interesante y tentadora especulación, al menos en lo que a declaraciones de la biblia se refiere(pues como veremos, NO aparece en la biblia LA LLEVADA Y TRAÍDA FRASE DE COMBATE por los supuestos gigantes espirituales). *del mismo modo que la idea de que el sufrimiento es prueba de santidad es una ROTUNDA falacia porque Rutilio Namatiano dejó claro en el siglo 5, luego del primer saqueo de Roma, que es mediocridad mental concentrada, pura y sin mezcla: "porqué entregarse a la miseria para escapar de ella?"[(“DE REDITU SUO” (El Retorno,Rutilio Namatiano)]. Al parecer fue Simón el Estilita quien inventó el ascetismo -que tan nefastamente marcó a la humanidad al tiempo que originó el champagne Perignón, y entre otra joyas, la crítica textual- al subir a una columna de cemento y vivir allá arriba 37 años en el siglo 4.

Muy por otra parte, si bien el N.T. usa el equivalente griego "psike" para dar a entender la TOTALIDAD HUMANA del "aliento de vida"* en el nuevo idioma, [incluyendo pero no limitándose al accidente cultural de que los redactores de La Septuaginta(que el apóstol Pablo usó) ya se habían helenizado, alienado o influenciado por el pensamiento pagano griego, viviendo en Egipto(Alejandría)], ESO NO SIGNIFICA que NECESARIAMENTE se transforma su significado hebreo en un significado griego, puesto que se trata de la espiritualidad hebrea sobreviviendo a pesar de la griega, NO ASIMILÁNDOLA, o dejemos de pretender ser una iglesia y llamémosle de una vez por sus frutos "club de modas": O expliqueNos el porqué el apóstol Pablo quiso confesarle al gobernador Félix y luego al rey Herodes Agripa: Hechos 24:14 y 26:22 ... así sirvo al Dios de mis padres, creyendo TODAS LAS COSAS que en la ley y en los profetas están escritas". No existe ninguna enseñanza DIRECTA en la biblia -dentro de contexto- ni remotamente asimilable al "iremos a vivir con los dioses del Olimpo" ni del "alma inmortal" -al menos en lo que a declaraciones EN CONTEXTO de la biblia se refiere- como demostraremos MÁS ALLÁ de toda duda: las metáforas bíblicas han sido usadas como puerta de entrada para las herejías(ver nota al final de qué es una genuina herejía).


*Los judíos NO están familiarizados Y DESCONOCEN los términos inequívocamente GRIEGOS de "alma" y "alma inmortal" expresados en el concepto de muertos viventes con su ilusoria "alma inmortal" deambulando por ahí(el judaísmo tradicional a la TOTALIDAD HUMANA le llama "aliento"): de hecho la palabra "INMORTAL" APARECE EN LA BIBLIA 1 SOLA vez Y SIN la palabra "alma" (1 Timoteo 1:17)La biblia LITERALMENTE afirma decenas de veces(Gen 32:30, 1 Rey 20:32, Job 33:22, 36:14, Sal 7:2, 16:10, 30:3, 33:19, 56:13, 116:8, Prov 23;14, Is 10:18, Ez 18;4,20, Hech 2:27,31, Stg 5:20, Abdías 1:16, Ecl 9:5,10, Mt 10,28, Mal 4:1,3) que el alma puede morir; la palabra "inmortal" solo está 1 vez en TODA la biblia, en 1 Timoteo 1:17, y la palabra "inmortalidad" solo está 5 veces: Romanos 2:7,1 Corintios 15:53, 1 Corintios 15:54, 1 Timoteo 6:16, 2 Timoteo 1:10 y en todos los casos, indican que NO la tenemos EN NINGÚN SENTIDO, ej: 1 Timoteo 6:16"el único que tiene inmortalidad, que habita en luz inaccesible...", pero la frase "alma inmortal" aparece NO menos de 15 veces en libros paganos como "El Fedón" de Platón, pero NO aparece en la biblia ninguna vez, sino lo contrario: lo que hoy más se estila es la religión que introdujo el bizantino-griego PlEtón, por cierto casi en absoluto no existen pág religiosas que lo defiendan(NO dije Platón, sino me refiero al pagano que educaba cardenales). Las triadas como "razón-honor-pasión" son invención de Egipto y del griego Platón, NO de Jesús(Jeremías 2:18..¿qué tienes tú en el camino de Egipto, para que bebas agua del Nilo?)




Metáforas de la eternidad o enseñanzas directas?
Se influenció la espiritualidad hebrea o acaso sobrevivió intacta dentro de la griega? Cualquier afirmación se debe analizar rigurosamente SIEMPRE en su MACRO contexto para asegurarse que se corresponde con la realidad OBJETIVA o se trata de una aberración, por ser descontextuada de su propio MACRO entorno. Y más si a través de ALGUNA ALIENACIÓN PARECIDA A UNA abstracción selectiva, conduce a la gente a abrazar el culto de los asesinos materiales de Jesucristo. (Abstracción selectiva: 1-Consiste en centrarse en un detalle de la situación, ignorando otros aspectos de la situación ("visión túnel") y llegando a una conclusión general a partir de ese detalle. 2-Consiste en centrarse en un detalle extraído fuera de contexto, ignorando otras características MÁS RELEVANTES de la situación, y valorando TODA la experiencia en base a ese detalle.)
Algunas Falacias(argumentaciones sin base verificable):
"Ad verecundian":Afirmar"es así porque lo dice Batman" o "porque lo digo yo"(Presentando falsa autoridad para eludir la carga de presentar pruebas coherentes)
"Ad populum":Afirmar"Es así porque así lo ve la mayoría"(Presentando argumento emocional para eludir la carga de presentar pruebas coherentes))
"Ad hominem": Afirmar"Es así porque Ud. No tiene credibilidad"(Presentando ataque al interlocutor para eludir la carga de presentar pruebas coherentes).

NO ignorar (DEBEMOS DEJAR CLARO CONTUNDENTEMENTE) que se trata de un cuerpo doctrinal BASADO EN(relacionado con)la espiritualidad hebrea, y acá se impone que el carácter científico de una relación es UNA obligación ANTE TODO: la obligación de NO contradecir la espiritualidad hebrea; hablamos de la espiritualidad hebrea sobreviviendo INTACTA dentro de la griega, NO asimilándola.

Las parábolas son ilustraciones, NO son realidad, porque si fueran realidad entrarían en contradicción con el resto de las escrituras. Las fábulas son un recurso para rescatar una enseñanza; y se debe incorporar a la doctrina A DICHA enseñanza, NO INCORPORAR a la fábula("se volverán a las fábulas) y MENOS si su único asidero bíblico es una débil inferencia pro-pagana y NO una afirmación categóricamente contextuada que afirme aquello CON TODAS SUS LETRAS, Y NO "por lo que diga el magisterio**" (concilio de Trento) ya que "entendiendo primero esto, que NINGUNA profecía de la Escritura es de interpretación privada"(2 Pedro 1:20). Sino que la biblia interpreta sus propios conceptos.
**"La interpretación de la biblia corresponde al magisterio"(concilio de Trento,entre el año 1545 y el 1563 en esos concilios NO hay evidencia de que se considerara lo especificado en 2 Pedro 1:20)

Para saber a ciencia cierta si una afirmación bíblica es una metáfora o se trata de una enseñanza directa, se debe saber analizar ANTES QUE TODO a la luz de la espiritualidad hebrea, NO extra-hebrea, mucho menos anti-hebrea(la de los rivales de Israel: Egipto, Babilonia Grecia y Persia), para verificar si se corresponde con la realidad escritural o si se trata de una aberración ORIENTADA a la defensa de dogmas paganos o peor aún al espiritismo. Ejemplo claro es la tal idea de "iremos al cielo", la cual tiene un MUY sospechoso parecido con la fábula pagana de "ir a vivir con los dioses del Olimpo", (sin notar el hecho de que en la biblia NO EXISTE frase alguna NI remotamente parecida, TODO lo contrario); es otra prueba en favor de la inspiración mitológica de dicha doctrina de "iremos al cielo"-En especial en esta época en que se ha vuelto muy sospechoso -y sintomático- que los supuestos gigantes espirituales insisten en atribuir la falta de prosperidad armonía o salud a los malos espíritus a lo que pudo ser causado por la propia negligencia/ignorancia de principios, lo cual es terreno abonado para el espiritismo- la curiosidad hacia el espiritismo o se vuelve una epidemia inducida por los MISMOS supuestos gigantes espirituales(Jeremías 50:6 Ovejas perdidas fueron mi pueblo; sus pastores las hicieron errar..) y que eventualmente lleva a la gente a volverse colectivamente al espiritismo(casi toda relación empieza como una curiosidad), espiritismo que constituye etapa inicial de la adoración a demonios y luego al propio Satanás. Ellos hablan de "aceptar a Jesús" o "entregar su corazón a Jesús"(frases inexistentes en la biblia) pero NO comprenden que relación tiene eso con el arrepentimiento de obras muertas, puesto que NO SABEN O NO LES INTERESA de qué hay que arrepentirse, que es LO QUE SE SUPONE deberían estar predicando, puesto que EL SOBERANO de los 10 mandamientos NO es un diosecillo menor que suplica por aceptación y se conforma con aplausos humanos(Juan 5:41 "Gloria de los hombres no recibo")[después de todo, parece que el "buen" dios Cronos transforma lo malo en bueno]:

El propósito final del enemigo es que SE le adore a él, incluso se lo sugirió al Cordero:

Lucas 4:7
Si tú postrado me adorares, todos serán tuyos.

Y es evidente que solo es posible adorarle si el mundo se vuelve masivamente al espiritismo:

Levítico 20:6
6 »También me pondré en contra de quien acuda a la nigromancia y a los espiritistas, y por seguirlos se prostituya. Y lo eliminaré de su pueblo.»


Si Ud sigue leyendo, CORRE EL RIESGO de averiguar CUÁL ES la ÚNICA base sobre la que se puede sostener TODO el espiritismo.


Metáforas de la eternidad o enseñanzas directas?
Antes de concluir, incluiré algunos conceptos muy pertinentes sobre las metáforas:

Los significados superficiales
 Los significados superficiales de las palabras en la metáforas tienden a hablar falsedades.
 El lenguaje figurado NO siempre sigue las reglas del lenguaje literal.

Lenguaje figurado
 Los escritores emplean el lenguaje figurado para crear imágenes en la mente del lector. Estas imágenes ayudan a interpretar y comprender mejor lo que el autor está diciendo.[este párrafo y dos más, vistos en "la metáfora apocaliptica"]

Definición de metáfora= Es una expresión del lenguaje figurado que relaciona por medio de un verbo dos sustantivos que normalmente no están relacionados. Las metáforas describen a X mientras hacen referencia a Y.

Metáfora (del griego metá o metastas 'más allá, después de'; y phorein, 'pasar, llevar'). ¿Cómo se relaciona la metáfora con los elementos constituyentes de los constructos o Configuraciones Epistémicas/Cognitivas propuestos en el enfoque ontosemiótico* de cognición e instrucción? visto acá [la posible relación es que dicho elementos DEBEN subordinar las metáforas para basarse en ellas como un recurso Y NO como fundamento; acá una posible forma de abordarlo: click acá)
*El Enfoque Ontosemiótico (EOS) es un marco teórico que ha surgido en el seno de la Didáctica de las Matemáticas, con el propósito de articular diferentes puntos de vista y nociones teóricas sobre el conocimiento matemático, su enseñanza y aprendizaje. Con dicho fin se adopta una perspectiva global, teniendo en cuenta las diversas dimensiones implicadas y las interacciones entre las mismas. En concreto se propone un modelo epistemológico sobre las matemáticas basado en presupuestos antropológicos/ socioculturales (Bloor, 1983; Chevallard, 1992; Radford, 2006)"(click acá)

Funciones de las metáforas
 1. Crean una imagen visual.
 2. Transmiten ideas abstractas.
 3. Expresan ideas en forma compactas.
 4. Hablan al lado derecho del cerebro.
 5. Aumentan la memorización.
 6. Aumentan el poder de persuasión.

Metáfora, definición: no es más que una forma de expresar tu percepción sobre algo, utilizando palabras e imágenes conocidas que generen a su vez, una asociación de ideas sobre el asunto de referencia.

Metáfora significa, etimológicamente, transferencia a una palabra del sentido de otra.

El pensamiento metafórico es la capacidad para establecer conexiones entre dos cosas diferentes, debido a que comparten un rasgo común o ejemplifican un principio compartido. Una metáfora de las revoluciones sería, por ejemplo, hablar sobre la actividad de un volcán, en el que se van acumulando presiones, hasta que las cargas expansivas son mayores que las que conservativas, y se produce la explosión. Se puede enseñar en el aula a través de metáforas igual que cada eslabón que forma una cadena, mantiene a la cadena unida, pero no es la cadena.

Caracterisiticas de una buena metafora

Si el objetivo de un producto es ser usado de forma eficiente, algunas de las características que deben tenerse en cuenta son:

Debe ser consistente aplicándose de forma coherente y sólida a lo largo de todo el sistema.

Autoexplicativa: Debe facilitar al usuario conocer las acciones posibles en cada momento.
Debe hacer visibles partes y procesos invisibles al usuario, incluyendo el modelo conceptual del sistema las acciones alternativas y el resultado de las acciones.
Debe informar con claridad al usuario acerca del estado actual del sistema y de las consecuencias de sus acciones.
No desbordar al usuario con información supérflua o innecesaria

Función retórica de la metáfora

La retórica era una técnica de la elocuencia cuyo fin era lograr la persuasión del auditorio.

Función poética de la metáfora

Ricœur sostiene que, en la poética, la metáfora esta al servicio de la mimesis: contribuye a crear esa tensión entre mostrar e inventar la realidad, entre ser claro y producir extrañamiento, y, por lo tanto, elevación, crecimiento. En esto consiste la función poética de la metáfora en la obra de Aristóteles.

Una metáfora eficaz debe:
Tener una estructura similar con el contenido de la situación planteada.
Buscar un contexto apropiado para crearla.
Permitir descubrir opciones que antes no fueron tenidas en cuenta.
Proporcionar una solución posible, sin mencionarla.
La historia o relato debe ser entretenido y permitir el aprendizaje.(https://juananolipnl.blogspot.com/2010/04/pnl-y-el-uso-de-las-metaforas_25.html)


LENGUAJE FIGURADO
Se refiere a dar a las palabras un sentido diferente del sentido propio. Es el uso de los términos en algúnsentido no usual..
RAZONES PARA SU USO
••••

Para hacer que se acepte una idea nueva.

••••

Para dar potencia o fuerza a una idea

••••

Para comunicar cierto aspecto de su significado.

••••

Para adornar una idea.

••••

Para suavizar un pensamiento fuerte y presentarlo con tacto y decoro.
LAS DIFERENTES FIGURAS
Quiero que veamos diez figuras de lenguaje, sus significados y algunos ejemplos, estas son:
A.

EL SIMIL:
La palabra clave que describe a esta figura
SEMEJANTE.
De tal manera que hablamos deun producto similar.

El concepto es una comparación que se caracteriza por el uso de la palabra
“COMO“.
Veamos lo que dice el salmo 102:6 “Soy semejante al pelícano del desierto; soy como elbúho de las soledades”.
B.

LA METAFORA:
La palabra clave que describe esta figura es
TRANSPORTAR.
Es pues dar elsentido de una palabra a otra, mediante una comparación mental. El punto es llegar a una semejanza entredos cosas muy diferentes, declarando que una de ellas es la otra. Veamos Mateo 5:13-14- La sal de latierra, la luz del mundo. También leamos Isaías 40:7- Como hierba es el pueblo.
C.

LA METONIMIA:
La palabra clave que describe esta figura es
DESIGNAR.
Se usa cuando se designauna cosa con el nombre de otra que le sirve de signo o que indica una relación de causa a efecto. Unejemplo muy expresivo de metonimia nos lo ofrecen las palabras de Abraham en la parábola del rico yLázaro: “A Moisés y a los profetas tienen” (Lc. 16:29). Aquí obviamente se hace referencia a susescritos.
D.

LA SINECDOQUE:
La palabra clave que describe esta figura es
RELACION.
Es pues tomar por eltodo, o el todo por una parte, o la materia de una cosa por la cosa misma. En Exodo 4:12 el Señor le dicea Moisés “ YO estaré con tu boca” que significa contigo. La boca es una parte del todo que es el cuerpo,en este caso Moisés.
E.

LA IRONIA:
La palabra clave que describe esta figura es
CONTRARIO.
Por tanto consiste en dar aentender lo contrario de lo que se dice; parece una burla con el fin de hacer resaltar lo absurdo del caso.1 Reyes 18:27- Nos presenta la burla de Elías ante los profetas de Baal.
F.

LA HIPERBOLE:
La palabra clave que describe a esta figura es
EXAGERACIÒN.
De tal manera queconsiste en exagerar para dar énfasis al pensamiento. En Mateo 19:24 el Señor hace el punto claro tocantea cuan difícil es para un rico dejar a su dios, las riquezas, para seguirle. Pero afirma que no es imposiblepara DIOS, aunque para el hombre lo sea.


15
G.

EL PLEONASMO:
La palabra clave de esta figura es
REDUNDANCIA.
Los vocablos aparentementeinnecesarios dan mayor vigor al lenguaje. Ejemplo: “Y el jefe de los coperos no se acordó de José, sinoque le olvidó” (Gn. 40:23).
H.

LA APOSTROFE:
La palabra clave que describe a esta figura es
DIRIGIR.
Son pues palabras dirigidasa una persona presente o ausente; a algún objeto sin vida o a una idea abstracta, como si tuvieran vida opudieran oírlas. En Mateo 23:1-8 – El Señor se dirige a la gente y a sus discípulos refiriéndose acerca delos escribas y los fariseos.
I.

LA PERSONIFICACIÒN:
La palabra clave que describe a esta figura es
PERSONAL.
Es darcaracterísticas personales a los animales, las plantas, o a las cosas sin vida. Es atribuir a una cosainanimada o a un ser abstracto los sentimientos o el lenguaje de una persona. En Proverbios 8:1-4 vemosa la sabiduría como una persona .
J.

EUFEMISMO:
La palabra clave que describe a esta figura es
SUAVIDAD.
Es un modo de expresar consuavidad o decoro ciertas ideas. Es usar tacto para presentar una idea que bien podría ofender a loslectores u oyentes. En las prescripciones sobre moralidad sexual en levítico (capítulo 18) hallamos variasexpresiones eufemísticas. “Llegarse a” (v. 6) significa acercarse con el propósito de llegar a la cópulacarnal; y “descubrir la desnudez” denota el mismo acto.
K.

LA PARADOJA:
La palabra clave que describe a esta figura
CONTRADICCIÓN.
Consiste en emplearexpresiones o frases que envuelven contradicción. Si leemos en Santiago 1:2 tenemos sumo gozo ypruebas. La pregunta que surge es : ¿Tiene uno sumo gozo cuando está en pruebas?. Es una paradoja queluego de estudiarla detenidamente nos da la razón o el punto que el escritor quiere hacer resaltar.

Unatraducción parafraseada sería: “En el momento que caigamos en medio de variadas pruebas, valorémoslascon gran satisfacción. Entendiendo por experiencia que la prueba de nuestra fe producirá como resultadoperseverancia”
L.

LA ATENUACIÓN O LITOTE:
La palabra clave de esta figura es
NEGACIÓN.
Esta figura consisteen no expresar directamente lo que se piensa, sino negando lo contrario de aquello que se quiere afirmar.En forma de litote expresa Jesús su promesa del Espíritu Santo: “Seréis bautizados con el Espíritu Santodentro de no muchos días” (Hch. 1:5), equivalente a decir a “dentro de pocos días”.
FIGURAS COMPUESTASM.

LA ALEGORIA:
Es una sucesión de metáforas, generalmente combinadas en forma de narración, decuyo significado literal se prescinde. Su característica principal es la pluralidad de sus puntos deaplicación, a diferencia de la metáfora simple en la que el punto de comparación y aplicación essolamente uno. Si tomamos como ejemplo la alegoría del buen pastor (Jn. 10:7-18), observamos que laspalabras clave, que son otras tantas metáforas, son varias. Además de “pastor”, encontramos “ovejas”,“rebaño”, “ladrones y bandidos”, “asalariado”, cada una de las cuales expresa figuradamente una realidadde diferente tipo. El pastor es Cristo; las ovejas, sus discípulos; los ladrones y los asalariados, los falsosguías religiosos del pueblo.

Antes de proseguir hemos de hacer notar y recalcar la diferencia entre alegoría y alegorización. Laalegoría es un medio legítimo usado por algunos autores bíblicos para enseñar. La alegorización es, comovimos, un método de interpretación mediante el cual el intérprete da arbitrariamente a un texto unsignificado que se aparta completamente del pensamiento y propósito del autor.N.

LA FABULA:
Es una composición literaria en que por medio de una ficción, se da una enseñanza moral.En ella intervienen seres inanimados o seres vivos irracionales que actúan o hablan como si fuesenpersonas.En la Biblia solo hay dos fábulas, contenidas ambas en el Antiguo Testamento: (a) la de Jotán (Jue. 9:1-21), en la que con gran vivacidad y patetismo se denuncia la torpeza de Abimelec y de los siquemitas quele secundaron haciéndole rey. (b) La de Joás (2.R. 14:9), en el sarcástico mensaje dirigido por el rey deIsrael contra el arrogante Amasías, rey de Judá. En ambas el contexto es suficientemente iluminador, por lo que la interpretación no presenta ninguna dificultad.(https://es.scribd.com/doc/16495547/HERMENEUTICA-BIBLICA-MODULOS-DE-CLASE)


Fin de las citas


Metáforas de la eternidad o enseñanzas directas?


Pero por favor partamos de un punto MUCHO MUY sólido:


a) 1 Corintios 4:6 (Nueva Versión Internacional)
6 todo esto lo he aplicado... con el fin de que aprendan de nosotros aquello de «no ir más allá de lo que está escrito»...
b) 2 Corintios 4:2 (La Biblia de las Américas)
2 ...hemos renunciado a lo oculto y vergonzoso, no andando con astucia, ni adulterando la palabra de Dios...
c) 1 Pedro 4:11 El que habla, que hable conforme a las palabras de Dios...
d) Mateo 4:4 El respondió y dijo: Escrito está: No sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios(NO fábulas).
e) Lucas 4:4 Jesús, respondiéndole, dijo: Escrito está: No sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra de Dios(NO fábulas).
f)2 Corintios 2:17 Pues no somos como muchos, que medran falsificando la palabra de Dios, sino que con sinceridad
h)2 Timoteo 2:15 ..como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que USA BIEN la palabra de verdad.
i) Juan 10:34 "la escritura NO PUEDE ser quebrantada"
j)2 Pedro 1:20 entendiendo primero esto, que ninguna profecía de la Escritura es de interpretación privada..
k) 1 Pedro 2:16 no usando la libertad como tapadera de la maldad (Nueva Biblia Española)
l) Romanos 3:4 De ninguna manera; antes bien sea Dios veraz, y todo hombre mentiroso


Al menos en lo que respecta a las fábulas de "muertos vivientes" y de "iremos a vivir con los dioses del Olimpo"; la lealtad de un genuino creyente debe ser hacia lo estrictamente escrito y NO hacia lo derivado de lo escrito. Lo anterior necesariamente SOLO puede significar que la interpretación de cualquier versículo bíblico DEBE coincidir con la enseñanza del resto de la biblia, NO contradecirle, y si parece contradecirle, es que en dicha frase se trata de una metáfora de la eternidad, y no de una enseñanza directa; NO existe otra explicación válida y que nosotros la sepamos, fuera de las enseñanzas de hombres posteriores al siglo I, forjadas mucho muy lejos de Jerusalén, desconocidas por lo apóstoles y MUY comprometidas con las fábulas griegas egipcias y persas. Algunas de esas frases por necesidad son inequívocas metáforas de la eternidad tomadas en sus contextos genuinos más aproximados; los cuales ciertamente hacen referencia a la recompensa del justo pero estrictamente NO LA DEFINEN CON PROPIEDAD pues entrarían en contradicción con demasiadas escrituras y con la palabra de Jesús, y con la espiritualidad hebrea(el judaísmo tradicional a la TOTALIDAD HUMANA le llama "aliento"), en especial si se identifican con las fábulas paganas.


Se influenció la espiritualidad hebrea de la griega o sobrevivió intacta dentro de ella? Es secreto a voces que el cristianismo tradicional se mueve en contradicción contra lo ESTRICTAMENTE escrito, por lo que se impone la interpretación de la contradicción para resolverla EN PRIMER LUGAR a la luz de la espiritualidad hebrea: la estadística escritural, por nuevo que le parezca el concepto: SI ES que el llevado y traído conceptuelo de "sola scriptura" incluye algún resto, traza, nivel o grado de objetividad estadística, me explico con un ejemplo: la fábula de "iremos a vivir con los dioses del Olimpo" EN FORMA de su equivalente "iremos al cielo" NO existe EN TODA la biblia, sino LO CONTRARIO: encontré 17 versículos que afirman CON TODAS SUS LETRAS que El Cordero vivirá acá, pero NINGUNO que diga CON TODAS SUS LETRAS que habrá un viaje(fuera de los que claramente son metáforas de la eternidad puesto que su contexto es otro tema), NO viaje sino una resurrección, mencionada 48 veces como mecanismo de premiación en el N.T.; si bien EN TODA LA BIBLIA, SOLO 8 VECES está la frase de "subir al cielo" (fuera de subir Dios o los ángeles) y en todos los casos ES CONTRA la voluntad de Dios ya que ENCARNA la fábula pagana de "iremos a vivir con los dioses del Olimpo" acá 4 de Ej:

Dos en el A.T.
1- Que Dios piensa expulsar a quien pretenda subir al cielo (Amós 9:2) "Si subieren al cielo, de allí les haré descender"
2- Que la idea de subir al cielo es satánica: Isaías 14:13 "Lucero dijo: al cielo subiré"


Dos en el N.T.
3- Juan 10:1 ..el que NO entra por la puerta..., sino que sube por otra parte, ése es ladrón y salteador.
4- Juan 3:13 Nadie (ni Elías)subió al cielo, sino el que descendió del cielo; el Hijo del Hombre, que está en el cielo. (Jesús fue mucho muy contundente).


La frase "iremos al cielo", NO está en la biblia, ni siquiera torciéndola, y su uso les vuelve vendedores de cielos falsos: se volvieron a la fábula griega de "iremos a vivir con los dioses del Olimpo".

También "subir al cielo" está en otros 6 versículos, pero SOLAMENTE en referencia a Dios o los ángeles:

1- Juan 6:62 y 20:17 qué, si me viereis subir adonde estaba primero? y aún no he subido a mi Padre
2- Hechos 2:34 - David NO subió a los cielos
3- Ef 4:10 - el mismo que también subió por encima de todos los cielos
4- Ro 10:6 - No digas en tu corazón: ¿Quién subirá al cielo?
5- 1 Ped 3:22 - Jesús habiendo subido al cielo
6- Ap 11:12 - a la final trompeta, a recibir a Jesús.


De la misma forma, "ir al cielo" en la biblia NUNCA incluye seres humanos y solo aparece 2 veces en TODA la biblia:
1- Luc 2:15 - los ángeles
2- Hech 1:11 - Jesús

Cuándo se recibe la recompensa del Justo? Quién inventó que se recibe al morir?

-Lucas 14:14
...pero te será recompensado EN la resurrección de los justos
-Apocalipsis 22:12
He aquí yo vengo pronto, Y MI GALARDÓN CONMIGO, para recompensar a cada uno según sea su obra.
-Mateo 16:27
Porque el Hijo del Hombre vendrá ...Y ENTONCES pagará a cada uno conforme a sus obras.
-Isaías 40:10 He aquí que Jehová el Señor vendrá con poder, y su brazo señoreará; he aquí que SU RECOMPENSA VIENE CON ÉL, y su paga delante de su rostro
-El propio Jesús en Mateo 25 usa SIETE veces la palabra "entonces"


Nota: En la biblia NO existe ni la idea NI el ejemplo de que se entrega la recompensa ANTES DE o SIN correr la carrera HASTA el regreso de Jesucristo, O SEA SIN RESUCITAR, por lo que los apóstoles y otros creyentes SIGUEN MUERTOS, y pensar lo contrario es volverse a las fábulas paganas de muertos vivientes, UNICA BASE para el espiritismo. El culto solar, es la base de la pascua dominical,(un sincretismo abrazado sin vacilar en el siglo I por los primeros obispos de Roma, concretamente Sixto I, con la excusa de la persecución del emperador Adriano, en contra de lo que Jesús había ordenado, NO cambios a la doctrina para enquistarse en una misma ciudad, sino HUIR).
Mientras que el alma inmortal forma la base del espiritismo, el culto solar crea para los protestantes un lazo de simpatía con la religión híbrida romana, la cual suprimiendo (según ella) el segundo mandamiento (No evocar a Dios físicamente) allanó el camino en que el engaño los unirá en un solo cuerpo a protestantes y católicos atrayéndolos a todos a las filas del espiritismo (quien hace aparecer al enemigo como benefactor y sanador de la humanidad, concepción y cultura tan agresivamente impulsados por Hollywood). No es por eso casual que ya unos y otros son supersticiosos, aunque se carece de estudios que documenten quien de ellos son más supersticiosos. Honrará Ud. apreciable lector la doctrina/vaticinio/ testimonio/imagen vaticana o solo lo escrito? En realidad quien inventó que los justos se van al cielo fue Benedicto 12,Año 1336, Bula papal "Benedictus Deus", pues Mateo 25 dice siete veces "entonces"-NUNCA dice "al morir"-, el peligro reside en que la frase "Iremos al cielo" NO aparece en la biblia, pues la recompensa es vida eterna, NO un viaje, y CONSTITUYE la fábula pagana de "ir al Olimpo a vivir con los dioses", puerta de entrada a otras fábulas paganas a través del modus operandi de tomar en forma literal las diferentes metáforas de la eternidad).


No incluyo lo de Elías pues ESTÁ CLARO que él siguió con vida, NO se fue en un carro de fuego SINO en un remolino atmosférico(2 Rey 2:11, LÉALO de nuevo), PROBABLEMENTE al exilio, ya que después de 11 años escribió una carta al rey Joram de Judá (5 años después de la coronación de Joram de Israel y 6 años despues de ser coronado el propio Joram de Judá, quien muró 2 años después de recibir la carta). Ver 2 Cró 21:12,19 Y no incluyo lo de Lucas 2:15 pues se refiere a los ángeles.

Veamos el expediente:
La alegoría o metáfora es un recurso retórico para iluminar una verdad más abstracta, pero debe utilizarze con cautela, pues si la metáfora se empuja más alla de su debido alcance iluminador, se cae en especulación y se desvía del mensaje(lo cual constituye una herejía, a la luz EN CONTEXTO de los versículos 2 Pedro 1:16 "Porque no os hemos dado a conocer el poder y la venida de nuestro Señor Jesucristo siguiendo fábulas artificiosas.." y 2 Pedro 2:1, versículo que es el ÚNICO LUGAR de la biblia que se aproxima a una definición de "herejía" pues dicha palabra solo aparece 3 veces en la biblia); ACÁ debe QUEDAR MUY CLARO que LOS SINCEROS EQUIVOCADOS Y TODA CLASE DE TONTOS ÚTILES vía este método fraudulento basado solo en argumentos inválidos o sea falacias o sofismas(los cuales son implicaciónes aberrantes), han filtrado en el mensaje TODA CLASE DE BLASFEMIAS HEREJÍAS y ANATEMAS; que pretenden acomodar el pecado dentro de la doctrina, intentando que la gente poco informada siga el "parece decir" rechazando CON INEQUÍVOCAS BASES PAGANAS el "realmente dice"; con el infantil y risible pretexto (disfrazado) de que la ortodoxia o tradición es dios, y últimamente esgrimen la "revelación", argumento para disfrazar su adoración de los concilios posteriores al siglo I [Mateo 10:17 y Marcos 13:9:"os entregarán a los concilios"]con lo cual confiesan que son las hijas de Roma, pero ASÍ NO ES; sino que Sea Dios veraz. Demostración ejemplo de los alcances de la metáfora:

Para explicar y hacer más comprensible la actividad rescatadora de Jesucristo, Pablo se vale de TRES metáforas combinadas en solo dos versículos:
Romanos 3:24-25 (Reina-Valera 1960)
24 siendo JUSTIFICADOS gratuitamente por su gracia, mediante la REDENCIÓN que es en Cristo Jesús, 25 a quien Dios puso como PROPICIACIÓN por...:

1-La metáfora legal: "justificación" El hombre, condenado recibe la absolución por intermedio de la actividad de Jesucristo mientras refleje por amor/gratitud su imitación de las propias costumbres de Jesús (ya que es EL MODELO, excepto circuncidarse); argumentar si hay un juez intransigente, es abusar de la metáfora.

2-La metáfora del esclavo : "redención o rescate"; El hombre, vendido al pecado, encuentra en la actividad de Jesucristo su rescate mientras refleje por amor/gratitud su imitación de las propias costumbres de Jesús (ya que es EL MODELO, excepto circuncidarse); indagar quien o que recibe el rescate es abusar de la metáfora.

3-La metáfora del sacrificio ritual: "propiciación": El hombre, debiendo ser sacrificado por sus pecados, encuentra en la actividad de Jesucristo quien le limpie imputándole justicia mientras refleje por amor/gratitud su imitación de las propias costumbres de Jesús (ya que es EL MODELO, excepto circuncidarse); tratar de averiguar si se trata de "aplacar" a un dios enfurecido, es abusar de la metáfora.(Crédito por las metáforas: Jack Mac Gorman).

Por otra parte, la UNICA base de sustento del espiritismo es el antiquísimo concepto griego inequívocamente pagano de "alma inmortal", sin el cual caería en caída libre por su propio peso, y por extraño que parezca, ese concepto es creído abrazado y defendido tenazmente por la inmensa mayoría de estudiosos de la biblia pero que objetivamente es EL GRAN AUSENTE en TODA la biblia(la frase "alma inmortal" NO existe en TODA la biblia, la cual afirma INEQUÍVOCAMENTE que el alma puede morir(ver 2 párrafos abajo la lista) PERO "alma inmortal" aparece más de 15 veces en libros paganos como "libro pagano "El Fedón""). La religión de los acertijos o misterios, cuyo texto básico realmente es el libro pagano "libro pagano "El Fedón"", libro que constituye la explicación con lujo de detalles de la mentira"no morireis" de Lucifer a Eva, de Platón, al que tienden un puente retórico o semántico -desde la biblia- para forzando la biblia a afirmar que vida es lo mismo que muerte- sacando a colación-e implicando-que la paga del pecado ES TAMBIÉN vida eterna. La frase "vida eterna" está 44 veces en la biblia, 42 de ellas en el N.T., en ninguna de ellas como algo que posee el ser humano, sino como algo que PUEDE recibir en el futuro. De hecho la palabra "inmortal" está UNA SOLA VEZ en toda la biblia, y se refiere a Dios:

1 Timoteo 1:17
Por tanto, al Rey de los siglos, inmortal, invisible, al único y sabio Dios, sea honor y gloria por los siglos de los siglos. Amén.

La biblia afirma que la vida está en la sangre, NO en el alma, demostración: de otra forma, si la vida estuviera o residiera en el alma, entonces NO dijera la biblia que Jesús entregó su sangre, sino que afirmara que entregó su alma, lo cual NO aparece en toda la biblia.

Hay más de una docena de textos que afirman que el alma muere, pero NINGUNO que diga que el alma vive para siempre, mucho menos que mencione la frase "alma inmortal":

1- Job 36:14 "Fallecerá el alma de ellos"
2- Salmos 33:19 "Para librar sus almas de la muerte"
3- Salmos 56:13 "Porque has librado mi alma de la muerte"
4- Salmos 116:8 "Pues tú has librado mi alma de la muerte"
5- Isaías 10:18 "consumirá totalmente, alma y cuerpo"
6- Ezequiel 18:4 "el alma que pecare, esa morirá"
7- Ezequiel 18:20 "el alma que pecare, esa morirá"
8- Ezequiel 22:27 "para destruir las almas"
9- Mateo 10:28 "temed más bien a aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno"
10- Lucas 2:35 "(y una espada traspasará tu misma alma)"
11- Santiago 5:20 "salvará de muerte un alma"
12- 1 Pedro 1:9 "obteniendo el fin de vuestra fe, que es la salvación de vuestras almas"(de hecho la salvación es salvando el alma de morir)
13- Eclesiastés 9:5 "los muertos no saben nada, ni tienen ya ninguna recompensa, porque su memoria está olvidada"
14- Eclesiastés 9:10 "no hay actividad ni propósito ni conocimiento ni sabiduría en el Seol adonde vas"
15- Salmos 146:4 Pues sale su aliento, y vuelve a la tierra; En ese mismo día perecen sus pensamientos.


Las sorpresas no se quedan ahí: la palabra "inmortalidad" solo está 5 veces en toda la biblia, y SOLO COMO UNA PROMESA FUTURA:

1- Romanos 2:7
vida eterna a los que, perseverando en bien hacer, buscan gloria y honra e inmortalidad, (NO la tenemos)
2- 1 Corintios 15:53
Porque es necesario que esto corruptible se vista de incorrupción, y esto mortal se vista de inmortalidad. (NO la tenemos)
3- 1 Corintios 15:54
Y cuando esto corruptible se haya vestido de incorrupción, y esto mortal se haya vestido de inmortalidad... (NO la tenemos)
4- 1 Timoteo 6:16
el único que tiene inmortalidad... (NO la tenemos)
5- 2 Timoteo 1:10
... nuestro Salvador Jesucristo, el cual ... sacó a luz la vida y la inmortalidad por el evangelio, (NO la tenemos)


Y aún hay más: En lev 21:1 usa la palabra traducida en otros textos como "alma", para referirse a un cuerpo muerto:

Levítico 21
1 Jehová dijo a Moisés: Habla a los sacerdotes hijos de Aarón, y diles que no se contaminen por un muerto en sus pueblos.


y miren esto:

1 Juan 3:15
...y sabéis que ningún homicida tiene vida eterna permanente en él.


No solo dice la biblia que NO tenemos alma inmortal, sino que el alma ES mortal. (No confundirla con el espíritu que nos mantiene vivos, y que es archivado por Dios cuando morimos)

La espiritualidad hebrea, al menos ANTES de que se influenciaran en Alejendría (En Egipto para variar) los traductores de la septuaginta; desconocía el concepto de "alma": le llaman aliento a la existencia y desconocían el concepto de alma-inmortal y la fábula griega de ir al Olimpo a vivir con los dioses".

Defendido como punto de honor por el cristianismo tradicional y al parecer pretenden que la humanidad siga su culto griego a ultranza, a pesar de NO estar incluído en las 6 doctrinas principales y básicas:
Hebreos 6:1-2 1 "Por tanto, dejando ya los RUDIMENTOS DE LA DOCTRINA DE CRISTO, vamos adelante a la perfección; no echando otra vez el fundamento del a)arrepentimiento de obras muertas, de b)la fe en Dios, 2 de c)la doctrina de bautismos, de d)la imposición de manos, de e)la resurrección de los muertos y f)del juicio eterno."; lo cual es apenas lógico, puesto que la resurrección a una vida eterna(inmortal)ES Y CONSTITUYE la recompensa futura de los justos (De hecho la resurrección a una vida inmortal es la ÚNICA esperanza de la humanidad, pues si la persona "se va" o "viaja" al olimpo a vivir con los dioses, para qué va resucitar? o es que recibe el premio antes que otros?).

Informo acá que muchos confunden una metáfora con una enseñanza directa, lo cual (confusión) se puede sencillamente evitar TAN SOLO si estamos alerta de que una enseñanza directa NUNCA contradice el resto de las escrituras en ningún sentido, por ejemplo: el "ser trasladado al reino" EN NINGÚN SENTIDO enseña la fábula pagana de "ir al Olimpo a vivir con los dioses", pues NO es una enseñanza directa, sino una metáfora del hecho de poder participar con Cristo en su reino venidero, EN REALIDAD la frase "iremos al cielo" NO existe en TODA la biblia [al menos NO referido a humanos, ya que Elías siguió vivo y luego de 11 años escribió una carta al rey Joram(2 Cr 21)], si bien la frase "subir al cielo" sí esta 4 veces, TODAS ELLAS contra la voluntad de Dios: 1-Nadie subió al cielo"(Juan 3:13) 2-el "que sube por otra parte, ése es ladrón y salteador"(Juan 10:1) 3-"aunque subieren hasta el cielo, de allá los haré descender"(Amós 9:2) 4-"Subiré al cielo; en lo alto, junto a las estrellas de Dios, levantaré mi trono"(Isaías 14:13 Es evidente que la idea de ir al cielo es satánica, LO CUAL demuestra que expresiones como "ser trasladado al reino" SOLO es una metáfora de la posibilidad de entrar(NO VIAJAR) al reino y NO ES una enseñanza directa, caso contrario, si los discípulos hubieran entendido el evangelio en el sentido de un viaje al Olimpo a vivir con los dioses", LO hubieran dejado MUY claro escribiendo aunque sea UNA vez el llevado y traído "iremos al cielo", NO OMITO manifestar que su servidor NO ha sido T.J. y algunos dicen que hemos llegado a esas conclusiones de forma independiente.

Nadie podrá negar (al menos en lo que a declaraciones de la biblia se refiere) que la del Rico y Lázaro ES una parábola cuyo propósito directo es AFIRMAR que debemos TOMAR EN SERIO LO ESCRITO puesto que la narró INMEDIATAMENTE luego de decir:
Lucas 16:16 La ley y los profetas eran hasta Juan; desde entonces el reino de Dios es anunciado, y todos se esfuerzan por entrar en él.17 Pero más fácil es que pasen el cielo y la tierra, que se frustre una tilde de la ley. 29 Y Abraham le dijo: A Moisés y a los profetas tienen; óiganlos.


NO es una enseñanza directa y que enseñe que hay muertos vivientes a pesar de incluir dicha parábola a personas reales, como lo hacen otras varias parábolas, me refiero a las que incluyen la palabra "vosotros"(parábola de las 100 ovejas) y "había".

Si es que el conceptuelo de "sola scriptura" incluye objetividad estadística, debe Ud reconocer que es verdad lo de 156-Frases que NO están en la biblia, sin abrazar el pagano "parece decir" y rechazando el "REALMENTE DICE".

NO omito manifestar que cualquier duda tiene su propia explicación ESCRITURAL
Gusano que no muere=gusanos inmortales? Porqué si Sodoma fue destruida por fuego eterno, el fuego YA NO ESTÁ AHI?

Muchos insisten en que
2 Corintios 5:8 "..quisiéramos estar ausentes del cuerpo, y presentes al Señor" "significa" ir al cielo "al morir"(ANTES del regreso de Cristo), pero NO dice eso el texto pues
verss 10 "..es necesario que todos nosotros comparezcamos ante el tribunal de Cristo(AL regreso de Cristo)". Lo que significa -sin contradecir las otras escrituras NI la espiritualidad israelita- ES que la persona al morir NO SIENTE EL PASO DEL TIEMPO, y sientiría como si NO hubiera pasado mucho tiempo desde su muerte hasta su resurrección AL REGRESO DE CRISTO, el malentendido consiste en que los grupos antinómicos pro vaticanos usan el modus operandi de tomar en forma literal las diferentes metáforas de la eternidad para respaldar antiguos mitos reclamados por paganos de todos los tiempos como suyos.

En realidad quien inventó que los justos se van al cielo fue Benedicto 12,Año 1336, Bula papal "Benedictus Deus", pues Mateo 25 dice siete veces "entonces"-NUNCA dice "al morir"-, el peligro reside en que la frase "Iremos al cielo" NO aparece en la biblia, pues la recompensa es vida eterna, NO un viaje, y CONSTITUYE la fábula pagana de "ir al Olimpo a vivir con los dioses", puerta de entrada a otras fábulas paganas a través del modus operandi de tomar en forma literal las diferentes metáforas de la eternidad). En realidad Benedicto 12-y sus leales-entra al campo de la adivinación haciendo honor al nombre del Vaticano que significa vaticinio o adivinación. Muchos enseñan a seguir a Jesús por interés al viaje y no por convicción.

-y la aniquilación o muerte NO es una condición de existencia sino el final de ella-al menos en lo que a declaraciones SOLO de la biblia se refiere. Las bodas del Cordero SOLO se mencionan en Apoc 19, y SERÁN en la tierra: Apoc 19:4"inclinaron su rostro a tierra"(biblia RVA).

Gusano que no muere=gusanos inmortales? R/ La inmensa mayoría de los gusanos-larva NO mueren, sino que, por la abundancia de alimento, se transforman en insectos adultos, al tiempo que consumen POR COMPLETO la materia orgánica.

Porqué si Sodoma fue destruida por fuego eterno, el fuego YA NO ESTÁ AHI? R/ En vista de los hechos, "eterno" significa en este contexto, QUE NO SE APAGA hasta consumir TODO el material combustible, por lo que afirma: 1- Malaquías 4:3 Hollaréis a los malos, los cuales serán ceniza bajo las plantas de vuestros pies, en el día en que yo actúe, ha dicho Jehová de los ejércitos. 2- Malaquías 4:1 ..todos los que hacen maldad serán estopa; aquel día que vendrá los abrasará, ha dicho Jehová de los ejércitos, y no les dejará ni raíz ni rama. 3-Abdías 1:16 .. y serán como si no hubieran sido. 4- Romanos 9:22 .. soportó con mucha paciencia los vasos de ira preparados para destrucción

Ah y el infierno EN QUE SERÁN DESTRUIDOS los que practican maldad ha sido preparado PARA el diablo: Mateo 25:41 ..Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado PARA el diablo y sus ángeles. Por ESO es que dice "estaban" o "estuvieron": Apocalipsis 20:10 Y el diablo que los engañaba fue lanzado en el lago de fuego y azufre, donde ESTABAN la bestia y el falso profeta; y serán atormentados día y noche por los siglos de los siglos.

A continuación algunas inequívocas metáforas de la eternidad con sus contextos genuinos más aproximados; LOS CUALES ciertamente hacen referencia a la recompensa del justo pero estrictamente NO LA DEFINEN CON PROPIEDAD pues entrarían en contradicción con demasiadas escrituras, con la palabra de Jesús y con la espiritualidad israelita:

1- Efesios 1:26: tema: la gracia (vers 5)
2- Efesios 3:10: tema: la revelación de Dios a la creación(vers 5)
3- Colosenses 1:13: tema: capacitarse para servir a Dios (vers 9)
4- 1Tesalonisenses 4:17: tema: el orden de resurrecciones(vers 15, NO estaremos en el aire el resto de la historia puesto que Él descendera en el monte de los Olivos (Zacarías 14)
5- Lucas 16:23: tema: importancia de la ley (vers 17 y 29)
6- 2Corintios 5:1: tema: no desmayemos (vers 4)
7- Hebreos 10.34: tema: la paciencia (vers 36)
8- 1Pedro 1:4 tema: agradecimeiento por la esperanza (vers 3)
9- Efesios 3:15 tema: identidad y no sede
10-Filipenses 3:20: tema: identidad y no sede
11-2 Corintios 5:8: tema: viviendo en la fe (capítulo anterior: una persona NO sentirá el paso de miles de años hasta que "comparezcamos ante el tribunal de Cristo,vers 10)

La abrumadora evidencia estrictamente escritural confirma que textos como "ser trasladado"; "sentado en lugares celestiales"(se refiere a la procedencia del premio, la Nueva Jerusalén) y otras pocas, NO PASAN de ser metáforas de la eternidad, YA QUE NO pueden contradecir lo escrito en el resto de la biblia Y AL MISMO TIEMPO pretender ser espiritualidad hebrea.

Así las cosas, muchos grupos ramificados tardíamente de Roma‬ usan maliciosamente las metáforas de la eternidad EN SU forma LITERAL para respaldar mitos paganos. La diferencia entre la realidad escritural y las doctrinas insignia del ecumenismo, dista de ser insignificante: La realidad escritural -la que hacen desaparecer por medio de la censura inquisitoria- y la doctrina sincrética del ecumenismo, su diferencia ronda UNA ficción religiosa que se aleja de la objetividad escritural genuina, convirtiendo en la práctica a su conceptuelo "Sola Scriptura" en solo un eufemismo con el que los grupos autodenominados "evangélicos" se refieren a laos concilios, catecismos y didegés, que reachazan a ultranza los estrictamente escrito en la biblia y parecen hipnotizados por el "parece decir", rechazando POR OSCURAS RAZONES el "dice".

La biblia identifica la salvación con el reino de Dios: Apocalipsis 12:10 "...Ahora ha venido la salvación, el poder, y el reino de nuestro Dios.."
De hecho la salvación es salvación del alma -de morir-: Stg 5:20"sepa que el que haga volver al pecador del error de su camino, SALVARÁ DE MUERTE UN ALMA..(Dios le DARÁ inmortalidad o vida eterna:Romanos 2:7"vida eterna a los que, perseverando en bien hacer, buscan gloria y honra e inmortalidad",1 Co15:53,54;1Tim6:16;2Tim 1:10), 1 Pedro 1:9"el fin de vuestra fe, que es la salvación de vuestras almas[de morir]", Stg 1:21"..la palabra implantada, la cual puede salvar vuestras almas[de morir],Hebr 10:39"..sino de los que tienen fe para preservación del alma[de morir]; "salvarás mi alma de la muerte":(Sal 33:19, 56:13, 116:18, Is 10:18, Mat 10:28).


Y en primicia: Pronto este debate estremecerá los MISMOS cimientos de esta sociedad: "Proponer los 10 mandamientos originales es "judaizar", es "herejía" o solo "blasfemia"? Escogerá Ud. el "realmente dice" o va adorar el "parece decir"?

La palabra "judaizar" aparece SOLO UNA VEZ en toda la biblia(en Gálatas), NO lo suficiente para relacionarla con los 10 mandamientos sino lo contrario, Y SOLO SE REFIERE a la circuncisión, ley del sacerdocio, su templo, sus ritos y sus sacrificios, NUNCA a los 10 mandamientos o a imitar las propias costumbres de Jesús siguiendo fielmente su ejemplo perfecto puesto que ÉL es el camino y la forma de la puerta. Demostración bíblica breve y definición: la frase "obras de la ley" (en griego es "ergon nomou"= se refiere SOLO a la circuncisión,ley del sacerdocio,su templo,sus ritos y sus sacrificios). Dicha frase "obras de la ley"="ergon nomou" solo aparece 10 veces EN TODA LA BIBLIA, 6 de ellas en Gálatas*. La frase "ley de Moises" SOLO la usan Jesús, Pablo y 1 vez Hebreos, Y NUNCA se refiere a los 10 mandamientos originales. Pues bien: La frase "ley de Dios" en griego"entol nomou"=10 mandamientos SOLO la usa Pablo EN TODO el N.T. Y SOLO 4 veces, pero NUNCA en Gálatas. De donde se deduce que la palabra "judaizar" NADA tiene que ver con los 10 mandamientos a menos que SE inventen -sin bases-que la palabras "ritual" o "ceremonial" aparecen en la biblia. Demostración completa click acá.*Una de ellas afirma que los inconversos YA la tienen escrita en sus corazones: Romanos 2:15 "mostrando la obra de la ley escrita en sus corazones...", de donde se deduce que lo que se escribirá en el nuevo pacto son los 10 mandamientos, puesto que Hebreos 8 cita a Jeremías, libro que NO menciona en absoluto la ley de Moisés ni a Moisés, sino solo los 10 mandamientos, por lo tanto, si Ud. rinde homenaje al invento romano de que judaizar es cultivar lo que cultivaba Jesús, Ud. NO ha sido excomulgado, y Ud. NO es evangélico como pensaba, sino católico de una ramificación de Roma que enseña la misma copa que ella le da de beber a la humanidad sedienta de eso.

Herejía se considera a cualquier desviación del tema del evangelio. La palabra “herejía” solo aparece TRES VECES en la biblia, y solo EN una de esas DEJA indicio de EN LO que consiste(en la 2a carta de Pedro): y se refiere a) literalmente mezclar el evangelio con fábulas paganas FUERA de lo escrito: POR EL CONTEXTO del tema introducido en el capítulo anterior: 2 Pedro 1:16 “Porque no os hemos dado a conocer el poder y la venida de nuestro Señor Jesucristo siguiendo fábulas artificiosas”; y b) volverse contra los mandamientos: 2 Pedro 2:21 Porque mejor les hubiera sido no haber conocido el camino de la justicia, que después de haberlo conocido, volverse atrás del santo mandamiento que les fue dado.

Blasfemar:
-Pretender ser judío espiritual siendo en realidad PAGANO(Ap 2:9).
-Hacerse igual a Dios(Juan 10:33).
-Insultar o burlarse de lo que Dios santificó(Lev 24:11,15).
-Nombre de blasfemia: Nombre o denominación que incluye alusiones a lo santo.

MUCHOS confunden el pensar en Dios con el creer en Dios, pero la GENUINA fe NO se define por lo que se piensa SINO por lo que se hace. Los imperativos éticos cristianos(al menos los legítimos y genuinos) SOLO pueden basarse en nuestra relación ACTUAL con Dios, y SOLAMENTE su ley puede hacer del pecado invisible y figurado una trangresión FÍSICA VISIBLE: POR LO TANTO es imposible siquiera imaginar que Jesús querría eliminar LO ÚNICO que desenmascara al pecado como lo que EN REALIDAD ES y nada de lo que Jesucristo logró al permitir ser asesinado ha hecho que el pecado deje de ser pecado y nos aisle de Dios; al contrario su asesinato revela al pecado en su peor carácter como UNA HOSTILIDAD DESESPERADA hacia Dios; el mandamiento o su obediencia NO PUEDE ofender a Dios sino SOLO SU TRANSGRESIÓN incluyendo pero no limitándose a pretender evadirle o eludirle intentando "cambiar los tiempos y la ley"(Daniel 7:25).

Termino como empecé: Porqué tanta insistencia en defender el paganismo? Porqué tienen que defender los concilios manifestando así ser parte de las hijas de Roma?(Los concilios corruptos del siglo I los propusieron gente de Alejandría, Egipto: Fueron egipcios/asiáticos los que promovieron los alborotos/concilio contra Esteban: Hech 6:9; contra Pablo en Efeso: Hech 19:26; contra Pablo en Jerusalén: Heh 21:27; y fue un concilio el que decidió asesinar a Jesús). La doctrina la define la biblia, NO concilios. La biblia NO está dañada NI incompleta. Pregunto: ¿Es que para dejar de defender el paganismo tendrían que deponer su acaso desesperado odio hacia los judíos? Y porqué defender el paganismo si acá le hemos dado puntos firmes, sólidos y definitivos que demuestran que el genuino mensaje NO tiene relación alguna con mitos paganos?

Incluiré un poco de info sobre la estadística escritural del Espíritu Santo: Ud tiene derecho a saber la realidad: las combinaciones cabalísticas, cábalas o tríos de conceptos se remontan al pagano Platón, quien inventó uno de los primeros: "razón-honor-pasión". Dios se menciona como Padre en el A.T. 13 veces y en el N.T. 255 veces. El espíritu Santo se menciona 101 veces en el N.T. de las cuales la abrumadora mayoría, unas 80 veces lo hace en forma inequívocamente impersonal, 12 de ellas afirmando CATEGÓRICAMENTE QUE ES UN PODER; si bien 14 de ellas INDICAN que habla, y unas 4 veces indica que enseñó, impidió, etc.: NO AFIRMA CATEGÓRICAMENTE que sea persona, ya que NO decide por si mismo(Juan 16:13 "Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad; porque no hablará por su propia cuenta") y tal vez se refiera a que habló por conducto de alguien más, de hecho su género cambia de identidad sexual del A.T. al N.T.: Algo de razón tuvo Miguel Servet en sostener esta realidad escritural hasta el extremo ser quemado vivo, NO sin antes insistir en que al parecer se habían desviado para adorar en sus palabras "el perro cerbero de tres cabezas". Está claro que el segundo mandamiento prohibe representar o evocar a Dios por medio de imágenes, sean estas físicas o teóricas.

La pregunta de los 7 millones de dólares es: Incluye objetividad estadística respecto de dogmas el llevado y traído concepto de "sola scriptura"?


saludos

imagen1: combinación de estas tres:
imposible1..
imposible2..
imposible3

Índice completo de este sitio web: >>>>>>^click índice
QUE SE DIVIERTAN!!!
Actualizados al 2012:
1a-Art cláusula 151:
151- Qué ordenó predicar Jesús EN REALIDAD?
1b- Los diez mandamientos explicados en pdf (Es un pdf, necesitas tener el acrobat, túmbalo acá)
1- La verdadera historia de la verdadera iglesia en pdf. El autor de este libro es célebre por RESTAURAR una interpretación de la biblia BASADA EN ELLA MISMA, y no en antiguos mitos paganos.(Es un pdf, necesitas tener el acrobat, túmbalo acá)

2- Dónde está hoy la verdadera iglesia?
3-Art claúsula 77 77-La verdadera historia de la verdadera iglesia

ok
Nunca dejemos de soñar, eso es lo más relevante; porque el futuro nos pertenece a todos los soñadores!
"Lo único que se necesita para que el mal triunfe, es que los hombres buenos no hagan nada" (Edmund Burke)

Alienación: definición: estado del sujeto durante el cual está fuera de si mismo, volviéndose extraño con respeCto de la realidad a la que pertenece" (la causa de la alienación es al parecer el sistema basado en la propiedad privada, y la absoluta ausencia de valores genuinos).

Arte Poética: Poesía, perdóname por haberte hecho comprender que no estás hecha sólo de palabras (Roque Dalton, El Salvador)

Buscar la justicia es obedecer COMO lo hacía Jesús : Quienes se rehusan a obedecer COMO Él lo hacía [exceptuando circuncidarse y sacrificar animales para Dios], ponen en duda su método y lo hacen mentiroso. [Juan 3:36 (La Biblia de las Américas) 36: El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que no obedece al Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios permanece sobre él.]

Si quieres que Dios te oiga, escucha Y ENSAYA primero lo que Dios dice, pues Él habló primero, y si quieres escuchar lo que te falta oir, Escucha y practica lo que YA te dijo.
Si una enseñanza se puede practicar de dos formas diferentes; un creyente genuino practicará la que es MÁS CONSECUENTE O QUE CONCUERDA MÁS con la actuación del Cordero; exceptuando circuncidarse o sacrificar animales para Dios.